top of page

El Directorio del BROU insiste con privatizar: Autoridades del Banco República y AEBU se reúnen hoy

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

AEBU pide que el Banco de la República deje sin efecto la contratación de privados para la custodia de los blindados, y exige levantar el sumario a 2 trabajadores sancionados por negarse a realizar la tarea con guardias de Prosegur.

La decisión de no realizar horas extra en el servicio de reposición de dinero en los cajeros automáticos, puede provocar faltantes. De hecho, ya se han provocado durante el fin de semana, particularmente en la Costa de Oro. Dada su preocupación por la contratación de empresas privadas en el transporte y custodia de dinero en los camiones blindados, el sindicato bancario transmitió al director de la policía nacional Mario Layera, que no se realizarán horas extra en el servicio de reposición de los cajeros del BROU, hasta tanto todos los traslados se vuelvan a hacer con personal policial.

Soplones

La consejera de AEBU, Lorena Lavecchia dijo en declaraciones de prensa después del encuentro con Layera, que la policía está contando con capacidad de realizar la tarea, y que en realidad fue el Directorio de la entidad financiera el que dispuso la contratación de guardia privada. “Lo que nos plantean es que si bien el servicio 222 fue eliminado, lo que sí se creó fue el servicio de eventuales. Y estos eventuales hay vacantes, están disponibles; serían 2.000 vacantes de las cuales estarían ocupadas entre 300 y 500. Es decir, existe la posibilidad real de que se pueda seguir realizando la guardia policial de nuestros blindados con personal de la policía y del Ministerio del Interior”. Al respecto, Lavecchia expresó que “lo que surge de la reunión, es que efectivamente el Directorio está resolviendo pasar la seguridad a manos de empresas privadas. Más allá de la discusión general a nivel nacional sobre seguridad de las distintas empresas -qué deben tener y qué no deben tener, que también es bien importante-, lo que queda claro efectivamente que la intención privatizadora es nuevamente del Directorio del Banco República. Más allá de haber terminado recientemente un conflicto, estamos otra vez comenzando el año con esta situación”.

Echá pa’trás

La consejera de AEBU sostuvo que el Banco debería dejar sin efecto la contratación de las empresas privadas como Prosegur, y suspender la sanción dispuesta a 2 funcionarios de la institución, que fueron sumariados tras negarse a recargar dinero en cajeros automáticos con empleados de Prosegur. “Es lo que sucede cuando hay corte de horas extra, porque estamos hablando de un sector que debería tener 28 choferes, y tiene 13. Es decir, hay muchas vacantes y los trabajadores hacen todo el esfuerzo posible, pero en esta situación puntual decidieron retirar el horario extraordinario y se están viendo afectados. El Directorio lo que está haciendo es contratar empresas privadas para cubrir ese servicio, en vez de sentarse a negociar con los trabajadores”.

Tomando medidas

Lavecchia informó que “en este momento los compañeros se están negando a hacer horario extraordinario hasta que no se le levante el sumario a estos 2 trabajadores, producto de la privatización de las guardias y la rebaja de la seguridad de nuestros compañeros”. “La medida comenzó en Maldonado y Rocha, pero se ha extendido a todo el país producto de los sumarios de los trabajadores”, aseguró.

Encuentra las diferencias

La integrante de la representativa del BROU, señaló que además de rechazar la privatización, esta medida pone en riesgo a los trabajadores, y explicó las diferencias entre la guardia policial y la custodia de los privados. “El nivel de formación no es el mismo, es uno de los proyectos que mantiene el Ministerio del Interior y que desde el sindicato de trabajadores, como comisión de seguridad le estamos planteando al Directorio y las autoridades. Es algo en lo que estamos de acuerdo con el Ministerio; no tienen la misma formación los trabajadores, no tienen las mismas condiciones de trabajo, y bueno, tampoco tienen los mismos salarios ni los mismos beneficios. Esto es un dato bien importante, estamos hablando de compañeros trabajadores de empresas privadas, que por 100 pesos la hora se están jugando la vida en cada momento”, sentenció.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page