top of page

Boom en la costa oceánica Rocha y el turismo: la visión de los locatarios

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Por considerarlo de interés, a continuación recogemos fragmentos de un artículo publicado La Paloma Hoy (portal de noticias de La Paloma) y en recuadro complementario un comunicado del Centro Comercial e Industrial de Rocha, para conocer datos de lo que ha sido la primera semana de la temporada, acompañados de -al menos- una mirada local, que no se acompasa con los rimbombantes anuncios oficiales y lo que la prensa repite varias veces al día, todos los días.

“Esto es una locura y nadie da respuestas”

Lo dijo una vecina de La Pedrera que se animó a denunciar públicamente una situación de violencia, y que se encuentra alarmada, como muchos, porque las autoridades no responden. Además, puestos ambulantes en zonas no autorizadas, algunos que venden alcohol, autos con la música al máximo estacionados sobre veredas que hacen imposible el diálogo entre comerciantes y clientes dentro de sus locales, puesteros que denuncian privilegios de inspectores para algunos ambulantes… Todo esto ocurre mientras Uruguay recibe una oleada récord de turistas argentinos impulsados porque la inflación del vecino país igualó precios con los nuestros. Rocha parece no haberse preparado para mejorar los servicios, los controles y la infraestructura.

Bendita inflación argentina

La eliminación de trabas para que los argentinos gasten en el exterior y el proceso inflacionario argentino – que equiparó precios de ese país con los nuestros y los de la región- hizo que los visitantes del país vecinos colmaran como pocas veces tanto Chile como Brasil y Uruguay. Toda la costa de nuestro país se ve desbordada de visitantes debido a estas razones que son ajenas a nuestra realidad…, pero en Rocha esto dejó al desnudo, más que nunca, la improvisación, la falta de controles, la carencia de servicios y el intento por exhibir el número de visitantes récord como un logro local… El departamento de los anuncios

Acaba de finalizar la primera semana de enero y vuelven a emerger problemas que parecen crónicos o que en algunos casos se profundizaron: largas y lentas filas de turistas bajo el sol frente a los cajeros bancarios, falta de agua potable en diversas zonas de La Paloma, ocupación indiscriminada de la vía pública por parte de vendedores ambulantes, incesantes reclamos por ruidos molestos…

Esta es la realidad y no otra.

Es vital cuidar los destinos vacacionales con mejores servicios. Sumarle a las insuperables ventajas geográficas y naturales que posee Rocha mejoras reales en calidad e infraestructura. Se acabaron los viejos veranos de sol y playa. La realidad reclama sumar distintos elementos que hacen y completan la propuesta y evitar así que se degraden los destinos turísticos. ¿Rocha no se preparó o se prepara mal para este fenómeno? Algunas consecuencias están a la vista. Desde el gobierno departamental se realizan anuncios que luego no se concretan. Se publican dispositivos que no se llevan a cabo… Se difunden números telefónicos donde alguien escucha los reclamos como un psicólogo a distancia pero no los resuelven; y muchas veces ni siquiera los escuchan... Todo queda en el mundo del enunciado. El problema no son los jóvenes, sino los adultos

Hay incluso algunos que hablan de fiesta vs. amargura, de alegría vs. quejas, intentando dividir entre los que quieren divertirse y los que están contra la diversión... Pero esto es falso e insulta la inteligencia de la gente. El problema es la ausencia de controles, la falta de servicios y la temible carencia de voluntad para aplicar las normas de convivencia que permitan a todos divertirse o descansar. El problema no son los jóvenes, claro, el problema son los adultos que ocupan lugares de responsabilidad y deben hacer cumplir las normas. Pero esta es una realidad ya conocida por todos. Los funcionarios pasean por los medios y se auto-felicitan por el éxito de una temporada que es masiva, en realidad, gracias a lo que viene ocurriendo desde hace dos años en Argentina. Se felicitan unos a otros, pero parecen incapaces de prepararse para recibir este nivel de demanda largamente advertido. Tuvieron todo un año… ¿No podrían haber aprovechado las experiencias acumuladas de años anteriores? ¿Cuál es el Plan Estratégico concreto que tiene Rocha para crecer de manera sustentable como destino turístico? ¿Repetir errores, engañar y engañarse? No. Esto no se disimula con nada.

(tomado de lapalomahoy.uy)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page