Pyongyang: El gobierno norcoreano mantiene su retórica firme por la soberanía
- La Juventud Diario
- 8 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Corea del Norte sigue su dura retórica hacia Estados Unidos, más allá que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha suavizado su postura ante el gobierno de Corea del Norte, con la invitación a un diálogo directo con los dirigentes norcoreanos.
“Las fuerzas imperialistas, lideradas por Estados Unidos, violan brutalmente la soberanía de otros países y asesinan a residentes pacíficos”, ha apuntado este lunes el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun en un artículo titulado La firme postura de Corea del Norte ante las políticas exteriores. El texto se publica después de que el mandatario estadounidense manifestó el sábado su disposición para hablar con el líder norcoreano, Kim Jong-un, y expresó su esperanza de que las dos Coreas dialoguen más allá del “comienzo” que suponen los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en el noreste de Corea del Sur. Las primeras conversaciones formales entre Pyongyang y Seúl en más de dos años se celebrarán mañana martes. Al respecto, el rotativo norcoreano precisa que la actual situación internacional requiere “un cambio fundamental en un mundo desigual”, donde “los principios básicos de las relaciones internacionales son ignorados” y algunos países traman complots para interferir en los asuntos internos de otros Estados soberanos. “Actualmente, el desigual orden internacional, dirigido por Estados Unidos, tambalea (…) por nuestra República (Popular Democrática de Corea), que se ha convertido en un nuevo Estado estratégico, capaz de representar una verdadera amenaza nuclear para el territorio continental estadounidense”, añade Rodong Sinmun. Las recientes declaraciones de Trump contrastan con las constantes tensiones y mutuas amenazas entre Washington y Pyongyang. El pasado 2 de enero, el presidente de EE.UU. recordó en un tuit a Kim que tiene sobre la mesa un botón nuclear “más grande” que el suyo, comentario que, a juicio de la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, llevaba en sí una advertencia al líder norcoreano respecto a los riesgos de un eventual conflicto nuclear.
fdd/ctl/mjs/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments