top of page

Medio Oriente: “Palestina busca ganar membresía de pleno derecho de ONU”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) tiene la intención de promover su estatus en las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para convertirse en un Estado miembro, ha informado este domingo el diario israelí Yedioth Ahronoth.

De acuerdo con el informe, Palestina intenta mejorar su estatus de observador a un miembro de pleno derecho en el organismo internacional, y para lograrlo, los palestinos tendrían que obtener la aprobación de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), e incluso si lo logran, es posible que EE.UU. utilice su poder de veto para anular la medida. Además, desde el 1 de enero, Polonia, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial se han unido al CSNU –los que apoyan a los intereses del régimen israelí en los territorios ocupados– y podrían votar en contra de la medida, aunque Perú, el otro nuevo miembro, reconoció Palestina como un Estado en 2011. Un posible reconocimiento de Palestina como un miembro de pleno derecho ha provocado la ira de las funcionarios israelíes. “Tras años de ignorar a Israel y promover movimientos unilaterales, (los palestinos) creen que pueden ignorar a EE.UU.”, dijo el sábado el embajador del régimen de Israel ante la ONU, Danny Danon. Los palestinos consiguieron en 2012 el reconocimiento de su Estado ante la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU). 138 países votaron a favor de convertir a Palestina en un “Estado no miembro” en lugar de una “entidad” en la AGNU. Tras años de ignorar a Israel y promover movimientos unilaterales, (los palestinos) creen que pueden ignorar a EE.UU.”, dijo el embajador del régimen de Israel ante la ONU, Danny Danon. La postura unilateral de Washington llevó al presidente palestino, Mahmud Abás, a interrumpir todos los contactos con la Administración de Donald Trump y se negó a reunirse con los funcionarios estadounidenses, incluidos Jason Greenblatt, representante especial para las negociaciones internacionales de Trump y el vicepresidente Mike Pence. Mientras que EE.UU. ha tratado mucho de impedir el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente en las organizaciones internacionales, varios países han mostrado luz verde al tema. Suecia, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Rumanía e Islandia, entre otros, reconocieron a un Estado palestino en los últimos años. alg/rha/myd/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page