San José: El 2017 fue un gran año para el trabajo de la Unidad Popular
- La Juventud Diario
- 6 ene 2018
- 4 Min. de lectura

Por: Darío Camilo Perdomo Departamental 26M San José
A nivel político, haciendo un pequeño balance de lo actuado el año pasado, debemos decir que la organización hizo un esfuerzo importante por tratar de consolidar la orgánica partidaria, sobre todo a nivel del interior. Si bien integramos una fuerza política que tiene presencia en todo el país, aun con distintos niveles, pero está presente en todo el territorio nacional, entendíamos necesario consolidar la organización partidaria para multiplicar la actividad política, reforzar el trabajo en las agrupaciones que estaban formadas y generarlas en aquellos lugares en los que hubiesen condiciones, sin descartar el funcionamiento de las Regionales. En líneas generales se constataron avances y los informes de las distintas departamentales del último Plenario Nacional realizado en diciembre así lo demostraron. La puesta en marcha de la escuela de formación Guillermo “Pitoto” Fernández, fue además una herramienta muy importante para encarar los distintos problemas y desafíos, en un escenario complicado donde la crisis del capitalismo se ha acentuado y donde, a nivel nacional, la crisis económica golpea a la población, comienzo de un nuevo año con un nuevo ajuste fiscal, donde continúa el cierre de la industria nacional en forma permanente, han aparecido con fuerza sospechosos episodios de corrupción por lo que se han instrumentado comisiones investigadoras por el caso de la Regasificadora, por Ancap, por ASSE etc. En las Rendiciones de Cuentas, el modelo al cual está aferrado el partido de gobierno que sigue a rajatabla las políticas del FMI y del Banco Mundial, no dejan márgenes para incrementar los rubros básicos que tienen que ver con la salud, vivienda o educación y por lo tanto en este sentido siguen jugando al achique, al mismo tiempo que sigue creciendo en forma exponencial la cuantiosa deuda externa. Nosotros reivindicamos que hay otro camino, diferente y opuesto y que necesitamos avanzar por el camino de un cambio en serio. A nivel departamental contamos con agrupaciones en cuatro zonas del departamento y compañeros no agrupados en otras dos o tres, en donde tenemos la firme intención de consolidarlos en el futuro inmediato. Hay funcionamiento orgánico como Departamental prácticamente todos los meses. En este último tiempo distintas actividades se han llevado a cabo en distintas zonas del departamento con los más diversos temas. Por repasar sólo algunas, recordamos una charla sobre artiguismo que llevó a cabo Romy Silva en San José de Mayo, que fue el motivo para que comenzara a participar desde entonces un nucleamiento juvenil, que luego al poco tiempo participaron en una actividad sobre agrotóxicos en Kiyú y que entusiasmados con este tema y por propia iniciativa propusieron y llevaron a cabo una actividad similar sobre el tema agrotóxicos en la capital departamental, lo que marca un salto cuantitativo y cualitativo muy positivo. La presencia de Gustavo López y Gonzalo Martínez en la Casa Cultural de Libertad sobre temas Rendición de Cuentas y Plan Nacional de Vivienda Popular. Actividades con Eduardo Rubio presentando el Plan Nacional de Vivienda en salón de Ucovita totalmente desbordado y otra actividad similar cerca de fin de año en Club San Lorenzo con un muy buen marco de público, muchos que se acercaban por primera vez. Se realizó una actividad sobre la Ley de Riego con la presencia de Carlos Pérez en Ucovita con muy buen marco de público también. Todas las actividades fueron publicitadas con cartelería, volanteadas, afiches y comunicados de prensa. Permanentemente se suma gente nueva y la venta del diario “La Juventud” de los domingos mantiene un buen caudal de venta, entre semana se reparte mayormente a los distintos medios locales. La presencia en los muros josefinos con los distintos temas de nuestra propuesta y denuncia es destacada. Casi todos los meses está la presencia de algún compañero del 26M o de la UP en recorrida de prensa y con compañeros. A nivel de medios de comunicación, Eduardo Rubio tiene una columna todos los martes a las 10 horas en radio 41 donde aborda la agenda política semanal. La departamental de San José tiene un espacio en CX 36 radio Centenario todos los miércoles a partir de las 18 horas, que se ha mantenido en forma ininterrumpida a través del tiempo y que este año cumple los 14. El trabajo político puede parecer o resultar arduo algunas veces, pero siempre se rescata algo positivo y en todo caso debemos pensar que sin trabajo no hay nada. Deberemos potenciar mejores niveles de organización para avanzar en nuestra propuesta, en un escenario en donde el Progresismo aparece en declive y los partidos tradicionales ya no son solución de ningún tipo, la única propuesta real alternativa que aparece es la de la UP. Comienzos de año donde la lucha por el Plan Nacional de Vivienda Popular se incrementará ya próximos a la discusión parlamentaria, estará presente desde el inicio la defensa del Agua para la vida, será un año de Rendición de Cuentas donde continuará la defensa del Clínicas y de toda la Salud Pública en contra del modelo privatizador, defensa de los recursos básicos para la Educación, la lucha por derogar las Afaps que acarrea el actual problema de los cincuentones. Al relevante papel que ha presentado nuestro equipo de bancada en el trabajo parlamentario, será determinante también que cada agrupación saque los lineamientos de la mejor manera para aprovechar este momento y centrar las líneas de trabajo para obtener el mejor resultado. ¡Como siempre se necesita la fuerza del conjunto!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios