Por la plata baila el mono: Palestinos protestan contra patriarca griego por vender tierras palestin
- La Juventud Diario
- 6 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Manifestantes palestinos arremeten hoy sábado contra el automóvil del patriarca de la Iglesia griega ortodoxa de Al-Quds durante su visita a la ocupada Cisjordania en protesta contra la decisión de esta iglesia de vender tierras palestinas a grupos judíos. Cientos de indignados palestinos se enfrentaron con las fuerzas de seguridad israelíes en la ciudad de Beit Lahm (Belén), mientras Teófilo III se dirigía hacia la iglesia de la Natividad, un día antes de la celebración de la Navidad ortodoxa. Arrojaron piedras y botellas de agua y golpearon su automóvil con los puños, coreando “traidor, traidor”, antes de que las fuerzas de seguridad los alejaran del lugar. En el ataque rompieron los cristales de tres coches del convoy. Los medios israelíes han informado de que los acuerdos controvertidos incluyen las propiedades de dicha iglesia en Al-Quds (Jerusalén), así como en las ciudades portuarias de Cesarea y Jaffa, y han identificado algunos inversores judíos e israelíes como posibles compradores. Los palestinos se oponen a la venta de tierras a grupos judíos e israelíes, pues consideran que se trata de una traición. En los últimos meses, las autoridades israelíes han acelerado el proceso de construcción y ampliación de colonias ilegales en Al-Quds y Cisjordania, pese a las críticas de la comunidad internacional. Según los palestinos, estos esfuerzos se enmarcan dentro del proyecto israelí para judaizar la urbe y eliminar su identidad islámica. No obstante, pese a las críticas y amonestaciones, el gabinete israelí asignó hace dos semanas 11 millones de dólares a la construcción de asentamientos en el este de Palestina. Alrededor de 600 000 colonos viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 en Cisjordania, incluida la ciudad de Al-Quds. La última ronda de diálogos palestino-israelíes se produjo en 2014 y acabó en un estrepitoso fracaso. Una de las razones fue la continua expansión de asentamientos ilegales israelíes en los territorios ocupados por dicho régimen hace ya 50 años. alg/rba/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments