top of page

Palestina: “La batalla contra los sionistas no se limita a la Mezquita de Al-Aqsa”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La batalla contra los sionistas no es solo por la Mezquita Al-Aqsa, es también por los alrededores del santuario, según Ahmed Al-Tayeb, el gran sheij de Al-Azhar, la universidad más antigua del mundo musulmán, sita en Egipto.

“La Mezquita Al-Aqsa no es una pequeña extensión de terreno”, ha dicho Al-Tayeb. A juicio del sheij, el santuario también incluye la Cúpula de la Roca, los corredores y los bienes de la Mezquita Al-Aqsa, uno de los santuarios más importantes del Islam, según citó el viernes la agencia de noticias palestina Quds. Los comentarios de Al-Tayeb se producen unos diez días antes de la celebración de la Conferencia Internacional de Al-Azhar sobre la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) en El Cairo, capital egipcia, que tendrá lugar el 17 y 18 de enero. Desde hace muchos años se sabe que el régimen de Tel Aviv trata de reconstruir el supuesto Templo de Salomón que, según los israelíes, alguna vez estuvo en el lugar donde actualmente se ubica la Explanada de las Mezquitas (sitio que incluye la Cúpula de la Roca y la Mezquita Al-Aqsa) y a la que los israelíes llaman el Monte del Templo. Las excavaciones han demostrado que la suposición israelí es falsa: en la Explanada de las Mezquitas no estaba el Templo de Salomón. En este contexto, Israel no ha escatimado ningún esfuerzo. Una exhibición turística israelí ha lanzado recientemente una aplicación móvil que permite a los visitantes de Al-Quds destruir virtualmente la Mezquita de Al-Aqsa y reemplazarla por un “templo judío”. La aplicación también ha contado con el apoyo del grupo sionista Aish Hatorah. Asimismo el parlamento del régimen israelí aprobó el martes la llamada “ley de un Jerusalén unido” en su segunda y tercera lectura: esta ley impide a cualquier gobierno israelí ceder una parte de la ciudad a los palestinos sin la aprobación de dos tercios de los legisladores. Esta medida se ajusta al reconocimiento por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de Al-Quds como “capital” del régimen israelí. La medida de la Administración estadounidense ha desatado una ola de protestas en el mundo musulmán y fuera de él. alg/rba/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page