Venezuela: “Postura supremacista de Trump ha quitado careta de imperialismo”
- La Juventud Diario
- 5 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El canciller de Venezuela denuncia la política discriminatoria y la arrogancia que tiene Estados Unidos contra América Latina y el Caribe y llama a los países de la zona a esforzarse codo a codo para neutralizar presión económica y policial del imperialismo.
En un artículo divulgado el jueves bajo el título ‘Imperialismo sin máscaras’, el jefe de la Diplomacia venezolana, Jorge Arreaza, criticó duramente la “ofensiva imperialista” que sufren de manera frecuente los pueblos de la región, entre ellos Venezuela, enumerando algunas medidas que el presidente norteamericano Donald Trump ha aplicado durante los últimos meses contra los latinoamericanos y caribeños. “La construcción de muros entre pueblos, la expulsión y maltrato cruel a los inmigrantes, la cancelación de políticas de preferencias hacia países de El Caribe y América Central, las sanciones económicas y persecuciones financieras, la interferencia permanente en los asuntos internos, la arrogancia económica para dominarnos, la humillación en la renegociación de tratados comerciales, entre otras afrentas, dan fe de la activa ofensiva imperialista en Nuestra América”, escribió el diplomático. Arreaza enfatizó que las acciones de la Administración “supremacista y racista” de Trump han quitado la careta a la doctrina que mantiene EE.UU., país que, según denuncia el político venezolano, encabeza la lista de los violadores de los derechos humanos tanto en su territorio nacional como en el exterior. En este sentido, se ha referido a ejecuciones extrajudiciales, la cifra de personas sin hogar, la pobreza, la tasa de mortalidad materna, niños alojados, abusos policiales y uso de fuerza contra afroestadounidenses, entre otros desafíos. “En un país donde la esclavitud se supone abolida, la decimotercera enmienda admite la esclavitud como modalidad de condena penal; una de cada tres mujeres indígenas estadounidenses es violada a lo largo de su vida; se trata de un país donde la discriminación racial no sólo no está superada, sino que recrudece con las posiciones supremacistas del gobierno actual”, señala. Al final de sus comentarios, ha recalcado el compromiso del Gobierno de Venezuela para defender la dignidad de su nación y garantizar su independencia y su derecho a vivir en paz mientras ha ratificado que Caracas continuará el proceso de los diálogos con el sector de la oposición. Desde el pasado mes de septiembre, el Gobierno venezolano y la oposición —agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD)— se han reunido en varias ocasiones en la República Dominicana con el fin de resolver la crisis política y económica que vive Venezuela. http://htv.mx/1eGz
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments