top of page

Pérdidas de fuentes laborales en Colonia: Si no se resuelva la crisis de la lechería, el aumento de

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

El militante del 26 de Marzo Daniel Campanella se refirió a la trascendencia de esta noticia, ya que “los vehículos de Colonia siempre fueron buscados”, al ser consultado por Puesta al día - Primera Edición, informativo de Radio Centenario.

Autos en Colonia

Más allá de las cifras oficiales que solo se fijan en los 0km, “acá estamos hablando de un departamento que a nivel nacional siempre fueron de los autos más buscados”. Campanella explicó que Colonia es un departamento que tiene “una cantidad de caminos y rutas internas de bitumen”, y que para el mercado automovilístico es muy importante. “No es un vehículo de Rocha o Punta del Este, que la sal los castiga… Los vehículos de Colonia en el mercado siempre tienen un plus; siempre son agradables para comprar”.

Lechería: El ojo del huracán

Para el militante identificado con la Unidad Popular, el cierre de estas 2 sucursales “es un golpe más”, que se corresponde con la dura crisis que sufre el departamento de Colonia, y “echa por tierra muchos anuncios” que ha realizado el gobierno. “Colonia viene sumamente golpeado”, insistió. Campanella contó que hace poquitos días estuvo en Florencio Sánchez, en Colonia también, que está junto a la ciudad de Cardona, “y hablando con trabajadores de la industria láctea, que veían comportamientos extraños dentro de la planta… seguro, trabajadores viejos ya le conocen todas las mañas a esas industrias… y bueno, ahora hace poquitas horas nos enteramos que la única fábrica que había en la ciudad de Cardona, también está dando retiros incentivados, achicando el plantel”. “Cuando la principal industria de un departamento está herida de muerte -como en este caso la lechería tanto en San José como en Colonia-, y vienen resistiendo algunos, el que ha podido, otros ya han ido cerrando, para las demás fuentes laborales es solo cuestión de tiempo”, aseguró.

Crisis generalizada

“Uno puede hacer maravillas, pero milagros es imposible”, dijo para explicar que “no hay que extrañarse que todo lo que está pasando en Juan Lacaze, todo lo que está pasando en Cardona y Florencio Sánchez, lo que está pasando en Colonia Suiza”, a lo que debe sumarse “Los Rumbos y otras industrias o agroindustrias -lácteas y no lácteas, de dulces y ese tipo de cosas- que han venido cerrando”. Campanella sostiene que esto se evidencia al circular a lo largo de la Ruta 1. “Cada 500 ó 1.000 metros hay un puesto en las entradas de los caminos de penetración… un sinfín de puestos de ex productores, de ex empleados de algo, que venden miel, que venden quesitos, que venden algún higo, alguna mermelada, algún dulce de leche”. “La gente se va revolviendo”, explica el integrante de la Comisión de Medio Ambiente del 26 de Marzo, pero como ya ha escrito Campanella para nuestro periódico parece que “la feria de Tristán Narvaja se extendió desde 18 de Julio hasta Colonia del Sacramento”. Lo mismo pasa si agarrás por la Ruta 3, “la gente vende leña, vende sillas de playa… buscando sustituir cómo conseguir el ingreso para su familia”.

Endeudamiento

Campanella advirtió que “el endeudamiento del sector lechero son 400 millones de dólares, pesos más, pesos menos-. El valor del rodeo de ordeñe, o sea de la primera a la última vaca en el Uruguay, es más o menos similar. Entonces, las vacas no son de los tamberos, son de los bancos”. “Este es un año de quiebre, un año bisagra, porque en el agro el endeudamiento es tan monstruoso que alguna gente en los últimos 2 años ha venido resistiendo, pero resiste mientras tiene energía… Si llega a venir un año que el tiempo no acompañe… ya el abandono es descomunal. No se puede resistir más”, dicen los productores.

Violencia

Para Daniel Campanella el tema laboral también se ve reflejado en la violencia. “Violencia de todo tipo y tamaño”. Sostiene que es alarmante el nivel de conflictos que hay. “Hay empresas de esta zona que han sido referencia, empresas que han estado por encima de la media”, distinguidas desde el punto de vista laboral hacia los trabajadores, que a fin de año les han anunciado que no pueden sostenerlo y que “vayan buscando otra cosa porque tenemos sí o sí que achicarnos o cerrar”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page