Palestina: Parlamento israelí impulsa pena de muerte para presos palestinos
- La Juventud Diario
- 4 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El parlamento israelí aprueba de forma preliminar la pena de muerte para los que sean hallados culpables de ‘terrorismo’, con el fin de facilitar la ejecución de los presos palestinos que sean condenados por llevar a cabo ataques de represalia. El proyecto de ley, que ha sido aprobado este miércoles con 52 votos a favor y 49 en contra, fue presentado por el partido ultraderechista israelí Yisrael Beitenu, liderado por el ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman, famoso por sus posturas y declaraciones controvertidas y antipalestinas. La medida, que todavía tiene que pasar tres rondas de votación para convertirse en ley, ha sido criticada por los izquierdistas israelíes, mientras que los sectores de la derecha y aquellos cercanos al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, han alabado su aprobación. En este sentido, la viceministra israelí de asuntos militares, Tzipi Hotolevy, ha calificado la iniciativa de “moral y justa”. Además, el propio premier israelí ha comparecido la jornada de hoy en el parlamento y ha defendido la propuesta de pena de muerte para los presos palestinos condenados por actos ‘terroristas’. “El PCHR enfatiza que este tipo de legislaciones son parte de un intento israelí para legitimar una práctica ya vigente, es decir, [la práctica] de asesinar a los palestinos y llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales”, se lee en el comunicado publicado por el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, por sus siglas en inglés). No obstante, ha habido oposición por parte de la delegación de la Unión Europea (UE) ante el régimen de Tel Aviv, que ha cuestionado la normativa y ha rechazado su aprobación en el parlamento israelí. Del mismo modo, el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, por sus siglas en inglés) ha advertido de que el régimen de Israel, con este proyecto de ley, busca legitimar la matanza de palestinos. Asimismo, ha recordado que el régimen israelí, incluso sin este proyecto de ley, mata a los palestinos y, como evidencia de ello, ha aludido al caso de Ibrahim Abu Thuraya, un hombre palestino discapacitado, con ambas piernas amputadas —perdió sus piernas y un ojo en 2008 en un ataque aéreo israelí—, que fue asesinado hace dos semanas por las fuerzas de guerra israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) mientras participaba en una manifestación. hgn/anz/mnz/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments