top of page

Nueva York: Irán denuncia ante la ONU “injerencias grotescas” de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Qolamali Joshru, ha condenado el apoyo de EE.UU. a las protestas en Irán y lo ha tildado de una ‘injerencia’ que ‘viola el derecho internacional y los principios fundamentales de la ONU’.

En una carta dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Joshru ha denunciado este miércoles la interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Irán, acción que “se ha intensificado, de manera grotesca”, al brindar apoyo a los actos violentos que se han registrado en las recientes protestas que han tenido lugar en el país persa, ha señalado. “El presidente (Donald Trump) y el vicepresidente de Estados Unidos (Mike Pence), en sus numerosos tuits absurdos, alentaron a los iraníes a participar en actos de sabotaje”, ha subrayado Joshru, indicando, además, que al adoptar tales políticas, Washington “viola el derecho internacional y los principios fundamentales de la ONU”. Las “injerencias” de Washington fueron mucho más allá, hasta el punto de “incitar a los manifestantes a cambiar el gobierno”, ha denunciado el funcionario persa en referencia al último tuit de Trump, publicado la misma jornada, en que el magnate norteamericano alaba al pueblo de Irán por “sus intentos por acabar con su gobierno corrupto”. A juicio de Joshru, el apoyo de Trump a los iraníes contrasta con sus medidas anteriores, entre ellas, “prohibirles que entren en Estados Unidos.” “El Gobierno estadounidense (…) siempre ha insultado a la gran nación de Irán”, ha recordado. Respondiendo a las recientes críticas al Gobierno persa sobre el manejo de las protestas, el representante persa ante la ONU ha enfatizado que “el derecho a la protesta es reconocido y garantizado por la Constitución de la República Islámica de Irán”, y que “las protestas y manifestaciones son celebradas, casi a diario, por grupos que tienen diferentes intereses en todo el país”. En la parte final de su carta, Joshru se ha manifestado esperanzado por que todos los países condenen “tales políticas peligrosas” (las de EE.UU.) y que pidan al Gobierno estadounidense que “se comprometa con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”. tqi/anz/mnz/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page