Dragado estatal en conflicto: Trabajadores trancaron portones de acceso al puerto de Montevideo
- La Juventud Diario
- 3 ene 2018
- 2 Min. de lectura

En el día de ayer, los trabajadores trancaron los portones de entrada y salida de camiones en el puerto de Montevideo, en el acceso por la calle Florida sobre la rambla portuaria, informó a CX36 el dirigente portuario y trabajador de las dragas, Marcos Acosta.
La protesta de los trabajadores tiene que ver con la actividad de una draga china que trabaja con la mitad del personal público y la otra mitad privado; con la falta de personal en las dragas del Estado, y el envío indiscriminado de personal a licencia, para otorgar el trabajo a los privados, denunció Acosta. “Violan cuánto acuerdo tienen con nosotros, y no le aguantamos más y les volvimos a hacer trancazo”, informó desde la realización misma de la medida el dirigente sindical, que repasó el sistemático incumplimiento de acuerdos para utilizar las dragas estatales y emplear a los funcionarios públicos, y ampararse en excusas de falta de personal y agravada por las licencias, cuando las autoridades las impulsaron masivamente. El trabajador de las dragas dio cuenta que la medida es resolución de los trabajadores en asamblea, en la que se decidió “trancar los portones” hasta que las autoridades les concedan “una reunión y un plan de trabajo”. Según Marcos Acosta, la razón fundamental del reclamo es que “mantienen una draga privada china con personal ‘50% y 50%’ dragando en el canal… nos paran a nosotros… cada vez tenemos menos entrada de personal… nos habían prometido que iba a entrar personal y no entró… le fueron dando licencia indiscriminadamente a la gente para ir ahorcándonos y no poder salir con las unidades nuestras”.
Dragado Nacional: desarrollo o desmante-lamiento
Mientras se sostiene a lo largo de los años una política de desmantelamiento de las dragas del Estado y la millonaria privatización del dragado en nuestro territorio, en el Parlamento espera el proyecto de Ley de Desarrollo del Dragado Nacional, presentado por la Unidad Popular, de importancia estratégica para la soberanía nacional y que insumiría importantísimos ahorros en el plano económico. “Motivados por el desarrollo de la infraestructura y de gestión del dragado público nacional y por la importancia que dicha actividad tiene para los intereses del país, debe declararse de interés nacional y legislar la Estatización de las Dragas a nivel nacional”, comienza la fundamentación del mencionado proyecto de ley.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments