“Hecho histórico” que da algo de justicia Dos tercios de auxiliares de servicio de primaria ya son
- La Juventud Diario
- 3 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Producto del reclamo de los sindicatos de primaria, a partir de ayer más de 650 funcionarios ingresaron a la función pública.
Comienzan a regir los recursos de la última rendición de cuentas, y con ellos uno de los únicos logros a nivel educativo; una partida extra a lo previsto por el equipo económico para educación, para presupuestar a los auxiliares de servicio que eran contratados por las comisiones de fomento y las propias directoras. Aún quedan cientos de trabajadores de idénticas características esperando a que se regularice su situación. Son 659 los auxiliares de servicio que firmaron a nivel nacional su ingreso a la órbita de Educación Primaria, luego de la presupuestación a través de la última rendición de cuentas. El trámite se realiza en todo el país, y significa la regularización de la situación de una importante cantidad de funcionarios, que hasta el momento eran contratados a través de las Comisiones de Fomento. Ahora se regulariza y quedan presupuestados. Son 659 quienes ingresaron para este año, y todavía quedan más de 300 para regularizar. Esto denota una victoria desde el punto de vista de la lucha sindical de los trabajadores, pero evidencia también que una vez adoptada la decisión de presupuestar estos trabajadores, la falta de presupuesto educativo no permite regularizarlos a todos. Desde la secretaría de prensa de la Federación Uruguaya de Magisterio se informó la concreción de la medida, mientras que Irupé Buzzetti, Directora General del Consejo de Educación Inicial y Primaria fue quien habló públicamente al respecto. “Esto fue algo que se pidió en Rendición de Cuentas, que lo aprobaron en forma unánime todos los partidos, y que es un hecho que esta gente no fue puesta por ningún consejero”, aclaró la directora del CEIP y agregó que “en la necesidad que las escuelas estén limpias, que se coma en las escuelas, se fueron contratando personas de la confianza de los directores y de la comunidad, las comisiones las aprobaban”, y así hay funcionarios que “desde 2009 estaban contratados por una partida que da el Consejo de Primaria desde el mes de marzo a diciembre en algunos casos, y en otros casos también con las vacaciones”. Buzzetti enfatizó que a partir de ayer, 2 de enero, estos auxiliares de servicio (los 659 que ingresaron) “pasan a ser presupuestados”. Desde comienzos de la década del 2000, pasaron más de 2.000 funcionarias desarrollando estas tareas, y por primera vez, luego de más de 15 años se logra presupuestar una tanda de más de 650 trabajadoras. Si bien no son la totalidad de las funcionarias, el haber conseguido que se presupuesten ya es “un hecho histórico” en esta pelea de los sindicatos de la educación, tal como lo calificó la propia jerarca.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments