Los narcos están de zafra: Trabajadores rurales que laboran en la producción de Marihuana en confl
- La Juventud Diario
- 2 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Los turistas que llegan a nuestro país a disfrutar de las bondades de la libertad del consumo de marihuana quedaron desnorteados, cuando no solo no encontraron la hierba de la ilusión que ofrece el gobierno uruguayo sino ni una sola tienda abierta: el 1° de año los uruguayos mantenemos –al menos por ahora- la tradición de no trabajar.
¿Lucha contra el narcotráfico?
El aumento de turistas a nuestro país se debe en gran medida a que Uruguay se ha convertido en un llamador para los amantes de la marihuana, pero cuando llegan se encuentran que no es tan libre ni existe en cantidades suficientes para abastecer un mercado engordado. En todo el departamento de Maldonado, donde se concentra buena parte del turismo internacional, hay una sola farmacia que vende el “cannabis estatal” cuando tiene stock, sólo a ciudadanos uruguayos que estén registrados ante el IRCCA como indica la ley, y está ubicada en el balneario Las Flores. Estos primeros días del 2018, empleados de los supermercados del este se han aburrido explicar a turistas extranjeros, que no tienen ninguna góndola de la cual puedan abastecerse de la marihuana legal. De ahí que los operadores del mercado “privado” no estatal están haciendo su zafra con toda comodidad.
El conflicto
Persecución sindical e incumplimiento de las condiciones laborales, denuncian los trabajadores que se desempeñan en la planta de producción y procesamiento de marihuana, ubicada próximo al Penal de Libertad, en San José. Los trabajadores de la fábrica de marihuana están en conflicto y amenazan con paralizar la producción de cannabis, nombre “científico” de la común marihuana. Las medidas de lucha se deben a la “persecución sindical” que sufren y reclaman el reintegro de una delegada despedida. Además, exigen un adecuado protocolo de salud y seguridad laboral. Seguramente el gobierno le encontrará alguna aplicación “medicinal” al nuevo yuyo cura todo que pueda solucionar los problemas de estos trabajadores. El dirigente de la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines, Germán González, informó que se encuentran movilizados y que reclaman un protocolo de salud y seguridad. En declaraciones a Radio Uruguay, González dijo que mañana jueves 4 de enero se realizará una audiencia de “carácter grave y urgente” en la Dirección Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En la misma se buscará concretar el reintegro de una trabajadora. Si la trabajadora no es reintegrada, el sindicato no descarta tomar medidas que incluyen un paro de actividades en la planta de producción de cannabis, anunció entre otras medidas, Germán González. “Este viernes la trabajadora (…) se presentó en su puesto laboral y no la dejaron ingresar”, indicó González; y en ese momento le comunicaron que iba a ser despedida, según publica el diario El País.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments