top of page

Columna: Había una vez un Circo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Por Marcelo Rizzo

Militante del 26 de Marzo (UP) – Fray Bentos

Cuando proyectamos y pensamos un país para las futuras generaciones, primero tenemos que tener claro que es lo que queremos. Sobre todo cuando en un mundo tan globalizado y donde el Neoliberalismo con su mejor herramienta, “el consumismo“ ha invadido a todos los países del mundo, es complicado pensar y preguntarse cómo hacemos para parar esta picadora de carne en donde el ser humano es un número que solo sirve si consume y produce, sino es descartable ya que en este sistema no se puede estar en Offside. No existen los ceros a la izquierda. Los que vivimos en Fray Bentos vemos día a día la cara de la “Bestia”, vemos el capitalismo voraz, violador, oportunista y asesino. La chimenea destila sus venenos fumigando mi ciudad a diario de Fósforo, Azufre y Ácido Sulfúrico, sus piletas de blanqueado de la madera se rajan y los mismos funcionarios nos cuentan que se han filtrado más de una vez químicos sobre las aguas del Río Uruguay. La DINAMA niega estas afirmaciones, el alegato es siempre el mismo, sus controles están regidos por los estándares que fijó el gobierno (recordemos que no son los mismos que en Europa) y el ministerio de Salud Pública niega también que los casos de enfermedades pulmonares sean debido a UPM. El sistema es perverso, nuestro Gobierno es cómplice y despliega toda su telaraña para manipular los medios y la información. Los periodistas locales defienden a la empresa (salvo excepciones) y evitan dar la discusión sobre las consecuencias de esta debacle, no nos olvidemos que en pueblo muy chico como Fray Bentos, la mayoría de los medios viven de las pocas publicidades que UPM o la Intendencia pautan. La gente hoy está frustrada, no hay trabajo, la empresa no colmó las expectativas pero además nos envenena, esta misma gente hoy se da cuenta que fue llevada al corral y manipulada en esos años en donde me acuerdo que durante el conflicto con Argentina se movilizaron más de 14 mil personas (casi un 70% de la población de esta aldea). Los que vivimos acá, vivimos un patriotismo manipulado, salieron a flote todas las miserias humanas, mientras se desviaba la mirada del principal problema; nunca nos dijeron que ya no seríamos un país agrícola ganadero y que nos íbamos a convertir en un país que claudicaría sus mejores tierras con un índice Coneat por encima del 100% para plantar Eucaliptus y soja transgénica. Desde la Concordia hasta el litoral Norte, nuestro país es un monte de estas esponjas que secan la tierra no dejando nada. La entrega de nuestra riqueza es brutal, pero esto no es antojadizo sino por el contrario es una consecuencia de un plan bien aceitado en donde las multinacionales vienen a estos países (mal llamados del tercer mundo) porque ven que sus gobernantes pecan de codicia y son tierra fértil para sus patrañas. Y como en el resto del mundo, estas empresas nos saquean pero también hacen bien su trabajo, y uno de ellos es crear fundaciones para ayudar a la comunidad; es por eso que vemos que UPM regala computadoras a liceos y de vez en cuando hace una maratón en donde la recaudación va para beneficencia y potenciar a escuelas rurales. Un verdadero Circo muy bien armado en donde los payasos (gobierno) nos hacen morisquetas y los leones (UPM) no están enjaulados. Los medios jugaron un rol importante, como también lo hicieron en la Alemania Nazi y después la gente fue llevada a los campos de concentración, cual ganado que solo termina siendo un pedazo de carne sin alma. No hay chance, y solo estamos hablando de la salud de un pueblo, todavía no hemos entrado a hablar de economía ni de las pérdidas que al país le ocasionan que se instalen estas empresas, eso lo hablamos en la próxima, si es que todavía respiramos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page