top of page

Fiesta de fin de cursos: Pioneros José Artigas y la tradición de educar con valores y alegría

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

El Jueves 21 tuvo lugar la fiesta de Fin de Cursos y entrega de Carpetas en el Centro de Educación Inicial Pioneros José Artigas. El tema central fueron las “Tradiciones”, con la entusiasta participación de los niños y sus familias que se divirtieron, cantaron y bailaron al ritmo de diferentes candombes populares.

Finalizando el 2017, Pioneros José Artigas tiene motivos para celebrar. Todos los años son de crecimiento y este no ha sido la excepción. Uno de los logros obtenidos recientemente es mantener por un año más la habilitación que otorga el Ministerio de Educación y Cultura. Durante el exilio en Europa, a raíz de la inquietud de educar a sus hijos en las costumbres, cultura e idioma del Uruguay, las compañeras se organizaron para crear diferentes respuestas a esta necesidad. De allí surgieron centros dirigidos a niños de diferentes edades. De regreso a Uruguay en 1984, y con abundantes relaciones internacionales con otras organizaciones, la experiencia educativa se replicó en nuestro país. Es así que se desarrolló el trabajo social, de salud y cultural, teniendo una gran inserción en la sociedad uruguaya. Un ejemplo de esto es el hecho de que las madres participaban activamente en el trabajo de las guarderías y recibían cursos de formación en educación y salud, con colaboradores europeos y diferentes instancias de intercambio. Con el cambio en las condiciones en nuestro país a partir de los años ‘90, estas propuestas educativas y culturales comienzan a sostener su trabajo a partir de sus propias fuerzas. Se modifican ciertas modalidades de funcionamiento y se adapta la labor a la nueva realidad social del Uruguay. Actualmente Pioneros José Artigas es un Centro Educativo dirigido a la Primera Infancia. Se realiza el trabajo curricular dirigido a niños de 1, 2 y 3 años y extracurricular para niños de 4, 5 y 6 años. Funciona de las 8 de la mañana a 6 de la tarde, brindando el servicio de alimentación con elaboración propia y siguiendo el programa oficial 2008 para Educación Inicial e incluyendo contenidos curriculares propios. Dadas las características de las familias de los niños que asisten, Pioneros ha tenido altibajos a nivel económico que se han podido sortear con el esfuerzo del colectivo. A pesar de este hecho, se han logrado muchos avances a nivel de infraestructura edilicia y la mejora constante en la calidad educativa y con respecto al personal. Ya comenzaron las inscripciones para 2018 y ya se cuenta con un buen número de niños matriculados para el próximo año. Esto es una muestra de la confianza que depositan año a año los padres en este proyecto educativo, recomendándolo a otros y participando activamente de las propuestas. Pioneros cuenta con la colaboración de los compañeros en diversas áreas, que siempre están vinculados de una u otra forma a nuestro quehacer. Mensualmente hay actividades recreativas y salidas didácticas para los niños. Todos los años se realizan charlas y talleres sobre educación y salud dirigidos a diferentes públicos. Esto tiene que ver también con el proyecto educativo que se lleva adelante en este Centro Educativo que no deja de lado su sentido clasista y su interpretación de la realidad. Aún queda mucho por hacer, pero el esfuerzo y los resultado obtenidos hasta ahora nos dan la pauta que el proyecto de Pioneros José Artigas es un proyecto colectivo posible.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page