top of page

Desmantelamiento de lo público: ¿Quién se beneficia si cierran el Hospital Filtro?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Hace bastante tiempo que las autoridades de ASSE ahora, y las del MSP antes, tienen entre sus objetivos el cierre de Hospital Filtro. Instalado en su histórico edificio de la calle Pompillo y Novas casi Bvar. Artigas, surgió como centro especializado en enfermedades respiratorias. Aun hoy, y aunque ya se han suprimido servicios, cientos de personas acuden a sus policlínicas diariamente desde varias zonas de Montevideo.

El panorama edilicio de la zona ha cambiado, fundamentalmente luego de la construcción del centro comercial, erigido frente al Filtro, donde estuvieran las instalaciones de la empresa de transporte de pasajeros más importante de Montevideo. Durante una de las movilizaciones realizadas por el personal médico y no médico del centro de asistencia, estuvo rondando la pregunta si los intentos de cierre no tendrán entre sus causas razones vinculadas al centro comercial y las torres de vivienda que junto a él se construyeron. Ahora surge un nuevo llamado de alerta, respecto a la posibilidad del cierre. En las últimas horas se supo que la Directora de la Red de Atención Primaria volvió a manejar la posibilidad del cierre definitivo del centro de salud, información difundida por el Dr. Daniel San Vicente, integrante de la Dirección del Sindicato Médico del Uruguay, quien se desempeña como especialista desde hace varios años en el Hospital Filtro. “Lo que podemos decir al respecto es que las autoridades de ASSE tiene instrucciones y no se animan a cumplirlas, y lo que hacen es tirar especie de globos sonda; en determinadas reuniones sale la Directora de la RAP, Red de Atención Primaria, diciendo algo que no se anima a decir en otros ámbitos”, señaló San Vicente al ser consultado desde CX 36 Radio Centenario. “No se lo dice a los usuarios, no se lo dice al resto de los funcionarios y no se lo dice a quien se lo tiene que decir, que es al pueblo uruguayo y a la sociedad”, sostuvo el Dr. Daniel San Vicente. “Esto es una gran confusión que tienen las autoridades de ASSE, un gran problema de gestión, y deberían explicar a la población -como políticos mandatados por la sociedad- deberían explicar a la sociedad uruguaya por qué en una situación de ASSE tan debilitada por su gestión, la van a mejorar o la van empeorar cerrando en un centro de asistencia que atiende a una población vulnerable. Deberían explicar con qué fines lo hacen”, agregó el Dr. Daniel San Vicente. “¿A qué destinarían esa propiedad luego de cerrado el Filtro?”, preguntó. Afirmó que “hay un sector muy importante de la población con muy bajos recursos y la atención que reciben allí es una compensación que les brinda el Estado, y por eso consideramos que es fundamental mantener ese centro abierto porque la salud es un derecho humano fundamental no es una mercancía que se compra y se vende; estamos cansados de oír eso, es hora de que lo apliquen”. La situación política de las autoridades de ASSE viene siendo cuestionada motivando incluso la creación de una Comisión Investigadora a nivel parlamentario, instancia surgida por la iniciativa del Diputado del Movimiento 26 de Marzo Unidad Popular, Eduardo Rubio. Consultado el Dr. San Vicente si ello motiva que no se defina el futuro del Hospital Filtro, dijo que “quien no va de frente sus razones tendrá “. “¿Por qué no se lo explican a la sociedad, a los usuarios del Filtro?”. “¿Cuál es el problema de comunicación que tienen?”. “La respuesta es porque parece que les encargaron hacer algo que no es popular”, manifestó el Dr. Daniel San Vicente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page