top of page

Crisis del gobierno: El FA vuelve a perder la mayoría

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Luego de la renuncia de Gonzalo Mujica, el Frente Amplio pensó que recuperaba la tranquilidad de aprobar sin mayores dificultades, los proyectos enviados desde el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, no le ha resultado fácil la negociación interna por el Tratado de Libre Comercio con Chile (tiene votos de una parte de la oposición, pero no los propios) y tampoco le resulta sencillo ahora aprobar el impuesto a las jubilaciones militares. El diputado Darío Pérez ha ido estableciendo discrepancias públicas sobre alguno de los proyectos del Frente Amplio y ha apoyado proyectos presentados por otros partidos (Ley de Vivienda Popular) lo que pone al Frente Amplio de cara a un nuevo problema. En el caso de las jubilaciones militares, los inconvenientes que tiene el proyecto son varios. Por un lado, la izquierda cuestiona el mismo, por ser un nuevo impuesto a las jubilaciones, además de servir como pretexto argumental para la reforma ya anunciada del resto de las jubilaciones. Además, desde otras fuerzas políticas, se cuestiona la inconstitucionalidad de proyecto y en estos momentos, el Frente Amplio no cuenta con los votos para aprobarlo. El diputado Pérez es el único que ha manifestado públicamente que no acatará el mandato que impone la mayoría, pero es conocido que otros legisladores también tienen discrepancias con dar su voto. El otro tema que genera controversias es el TLC con Chile. En ese caso, el gobierno cuenta con los votos de algunos sectores del FA y los del Partido Nacional y Colorado, por lo que no está en discusión la aprobación por mayoría, pero en un tema central como son los acuerdos bilaterales, no se quiere exponer al escándalo de necesitar de la “derecha histórica” para poder firmar el TLC. El próximo año será un año clave para varios temas y el Frente Amplio lo atraviesa con estos problemas. El Plan Nacional de Vivienda Popular, presentado por la izquierda (Unidad Popular), cuenta con votos de algunos legisladores frenteamplistas y respaldos muy extendidos en el Partido Nacional y Colorado, lo que pone en una situación difícil para el gobierno que ha mostrado poco interés en asumir esa ley como proyecto de su gestión. La reforma jubilatoria, puede ser un proyecto de discusión interna también para el 2018, como el TLC tiene respaldos en el Partido Nacional y Colorado, pero será difícil de atravesar la discusión interna, sin reclamos populares y esto, a poco de las elecciones, puede ser un problema serio para el Frente Amplio.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page