Pagan a los no agremiados y castigan a los agremiados: Actuarios cuestionan que el Frente Amplio act
- La Juventud Diario
- 21 dic 2017
- 3 Min. de lectura

“Entendemos que si se paga una sentencia, deben pagarse todas”, dice el sindicato. Para tratar el tema, en la directiva de la tarde del miércoles, el gremio de los actuarios resolvió convocar también para hoy viernes a una Asamblea a las 10.30 en la sede de Mercedes y Gaboto, con Paro Nacional sin guardia gremial. Diego Pardo, presidente del sindicato, recordó que “hace 7 años que estamos en conflicto”, al que calificó como “el conflicto más largo de la historia sindical del Uruguay”, y del que resaltó que “tenemos hace un año y medio una sentencia ejecutoriada, firme” la que “condena al Estado a pagar la adecuación salarial que se nos debe desde el año 2010”, pero que hasta ahora no se ha logrado que se concrete. Entrevistado ayer por Hernán Salina en Mañanas de Radio, programa que se emite por CX36, Pardo informó que ya tenían previsto por resolución de la asamblea anterior presentar junto con la asociación de funcionarios (ambos gremios, actuarios y funcionarios), “una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 15 de la última Rendición de Cuentas, y lo que nos enteramos ayer (miércoles) obviamente cambió todo el panorama, el escenario”. El dirigente de los actuarios, que son unos 400 en todo el país, dio cuenta de que hay un juicio que hicieron funcionarios y actuarios no agremiados, que lo hicieron en forma particular y que estima serán 60 ó 70, que también tienen una sentencia que condena al Estado, y les van a pagar. Pardo aclaró antes que nada que el sindicato no está en contra de que se les pague, sino todo lo contrario. “Nosotros hace 7 años que venimos sosteniendo que en un Estado de derecho, la Ley, la Constitución y las sentencias hay que cumplirlas… y sobre todo el Estado. Por lo tanto no nos oponemos a que se le pague a ellos, todo lo contrario; aplaudimos que se les va a pagar, y queremos que se les pague ya”. “Pero sí sostenemos que a los que hicimos los juicios por intermedio de los gremios, no pueden dejar de pagarnos la sentencia tampoco”, reclamó el representante de los actuarios. El planteo es claro, “no pueden pagarle a unos sí y a otros no, independientemente del artículo 15 y del tope que éste establece, que es muy discutible también”. Desde el sindicato no entienden y quieren que el Poder Ejecutivo les aclare si “hay algo contra los gremios”. “Un gobierno supuestamente de izquierda, que le pague a los que no están agremiados y no les pague a los agremiados, es un mensaje que desde el punto de vista de la ideología política de izquierda me parece bastante contradictorio, salvo que no venga por ahí. Pero en una primera o preliminar lectura, uno podría decir que parecería que están contra los gremios”. Pardo puntualizó que a diferencia de los funcionarios, los actuarios no están en diálogo con el Poder Ejecutivo, porque “no nos han convocado”. El representante de los actuarios manifestó que viven esto con “mucho malestar” y además el problema es que “explotó esta bomba, y que (ayer y hoy) son los últimos 2 días hábiles del año para el Poder Judicial”, porque después ya empieza la feria judicial, “lo que complica también al usuario que la bomba explote en este momento”, ya que ayer no había funcionarios trabajando y hoy no habrán ni funcionarios ni actuarios, y “obviamente el servicio se reciente considerablemente”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments