Judiciales FA: Divide y reinarás… pero enfrentado a los trabajadores
- La Juventud Diario
- 21 dic 2017
- 2 Min. de lectura

El gobierno del Frente Amplio de tan antiobrero ya se pasa para el otro lado, desconociendo y atropellando herramientas sindicales, a los trabajadores organizados, pateando el tablero de forma aberrante en un conflicto que arrastra hace 7 años y que como Poder Ejecutivo viene incumpliendo sentencias judiciales, de la propia SCJ.
Ahora, el gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas realizó el pago a un conjunto de judiciales correspondiente a lo adeudado hasta marzo de 2016, “discriminando a 3.700 trabajadores sindicalizados”, y violando el principio constitucional de “igualdad de todos los trabajadores”, según denuncia AFJU. En la jornada del miércoles, los funcionarios del Poder Judicial agremiados en la Asociación de Funcionarios Judiciales emitieron el siguiente comunicado:
El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay resolvió:
1- En virtud de los acontecimientos recientes (el depósito por parte del MEF a un grupo de trabajadores judiciales que iniciaron la demanda por fuera de AFJU, abonando el período comprendido hasta marzo de 2016, y discriminando a 3.700 trabajadores sindicalizados), denunciamos públicamente nuestro absoluto rechazo a este atropello a que nos vemos sometidos. 2- Apostamos en su momento a un ámbito de diálogo, cumpliendo con el servicio y sin perjudicar a la población mientras el poder ejecutivo prioriza a un grupo de trabajadores y no, como era lo conversado hasta el momento, a todos los funcionarios del Poder Judicial tuvieran sentencia o no. 3- Con esta actitud el Poder Ejecutivo desconoce nuestros reclamos, disgregando la herramienta sindical, fomentando el individualismo. 4- Esta Asociación entiende que la actitud del MEF viola el derecho de igualdad de todos los trabajadores consagrado en nuestra Constitución de la República discriminando a quién le paga y a quién no. 5- Transmitiremos oficialmente al PIT CNT este hecho que consideramos grave en virtud de que el gobierno toma esta determinación en medio de una negociación que se estaba llevando adelante y que a instancias del propio gobierno debería estar resuelta antes del 31 de diciembre. 6- En este marco rechazamos enfáticamente la actitud del PE, motivando las siguientes medidas: a- Paro el 20/12 a partir de las 11:30 horas sin guardia gremial b- Paro el 21/12 de 24 horas sin guardia gremial c- Paro el 22/12 a partir de las 8:30 horas sin guardia gremial con asamblea general con carácter de grave y urgente a partir de las 9 hs.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários