top of page

El “fogata” se prendió fuego: En el Sistema Integrado “la salud es una mercancía” y los privados “ha

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

No se puede estar bien con dios y con el diablo. Intentar estar bien con el gobierno y con los trabajadores, puede llevar a alguien a la demencia y decir irracionalidades… o bien ponerlo como dirigente del PitCnt.

Jorge Bermúdez integra la Federación Uruguaya de la Salud, el PitCnt y el Partido Comunista. A nivel partidario está al frente del seccional salud, en su sindicato es el secretario general, y en la central oficialista es secretario ejecutivo al frente de la secretaría de relaciones internacionales. No es changa representar a los trabajadores, al PitCnt y al gobierno al mismo tiempo; y mucho menos siendo comunista y hacerlo en materia de salud. Cuando la Investigadora de ASSE demuestra irregularidades, ilícitos, corrupción y millonario beneficio a privados con los dineros públicos destinados a la salud del pueblo, donde una jerarca del PCU ha estado al frente del MSP y hoy está al frente ASSE como lo es la Dra. Susana Muñiz, y por ejemplo el Dr. Andrés Toriani como director del Hospital de Rivera, es responsable de descabelladas irregularidades, quien fuera diputado por el PCU durante 2 períodos.

No estamos locos, sabemos lo que queremos

Entrevistado en el programa Visión Nocturna de Radio Uruguay, el secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez sostuvo que “La reforma está estancada por falta de decisión política”. “La salud es una mercancía, (…) por más que nosotros planteemos que es un derecho” y eso es algo que el Frente Amplio no pudo modificar, afirmó el dirigente sindicalista. “Negar que ha habido un avance es una cosa muy tonta”, dijo refiriéndose a la reforma del sistema de salud, aunque agregó que se da la paradoja de que los empresarios “hacen más plata que nunca” pero igual se oponen a la reforma, en su opinión por cuestiones políticas. Tal como se publica en el sitio web de la radio, sugirió como una de las posibles medidas a tomar, topear los salarios dentro del sector, ya que mientras hay funcionarios con salarios de 18.000 pesos mensuales otros ganan más de 600.000 pesos. Sobre la situación del país dijo que “estamos mucho mejor, pero debemos avanzar mucho más”. “Si medimos solamente por los shopping center que hay, lo bien que le va al Uruguay, estamos haciendo una lectura equivocada”, manifestó. El sindicalista habló de la perspectiva política nacional y la dificultad de avanzar en una propuesta que profundice el combate de las desigualdades, a pesar del crecimiento económico registrado en los últimos años que no alcanzó por igual a todos los sectores de la sociedad, sostuvo. En particular marcó la dificultad existente en erradicar los “núcleos duros de la pobreza”. “Uno de los temas pendientes del gobierno del Frente Amplio es la distribución de la riqueza”, afirmó en Visión nocturna. De cara a las próximas elecciones nacionales, Bermúdez expresó que “lo que está en el escenario es la disputa de dos proyectos de país. Y cuando decimos dos proyectos de país, no es el país del Frente Amplio sino el de los cambios, el de seguir avanzando en el camino de los cambios, y enfrente está la restauración de la derecha, que se viene en el mundo y en la región. Eso es lo que se va a debatir”. De hecho el sindicalista se refirió a la actual situación política internacional afirmando que se está dando “un corrimiento hacia la derecha” tanto en Europa como en la región.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page