Eduardo Victoria Baeza (México): “En este entorno en donde solo se mata, el periodismo no tiene cab
- La Juventud Diario
- 21 dic 2017
- 6 Min. de lectura

Desde México en su contacto de análisis semanal con CX36 Eduardo Victoria Baeza se solidarizó con el pueblo argentino y sus jubilados, que fueron reprimidos brutalmente. También se refirió al asesinato de un joven periodista mexicano, que va quedar en la impunidad, acá se matan estudiantes, maestros, campesinos, jóvenes, niños. “La narco guerra y la militarización impuesta por EEUU, en el entorno del libre mercado, el periodismo como tantas otras cosas no tiene cabida, en este entorno en donde solo se mata, esa es la dura realidad”. Victoria Baeza también se refirió a las elecciones en México y a la postura de López Obrador y a la situación de Uber en ciudad de México, “no se les ocurra tomar un Uber en ciudad de México que no atiende ningún reglamento”. A continuación transcribimos la nota.
Hernán Salina: Desde México, tenemos el contacto con Eduardo Victoria Baeza, el hombre de Radio Centenario en la hermana Nación Azteca.
Eduardo Victoria Baeza: Es el último antes de la Navidad. Y bueno, quiero iniciar primero enviando desde este espacio la profunda solidaridad con el pueblo argentino y con sus jubilados que fueron reprimidos criminalmente por este hombre miserable de Mauricio Macri, este sujeto deleznable, miserable Mauricio Macri. Y bueno, como dijo el general Artigas, nuestros opresores, no por su origen sino por el mero hecho de serlos, son el objeto de nuestro odio. Así que toda la solidaridad con el pueblo de Argentina y toda la solidaridad con los jubilados argentinos que fueron duramente reprimidos. En México asesinaron a otro periodista, ya van 12 en lo que va del año y 32 en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, uno por mes. Gumaro Pérez, reportero del portal de noticias La Voz del Sur en Veracruz, fue asesinado a balazos delante de su hijo. Es probable que el asesinato de este joven reportero también va a quedar en la impunidad y es que en México los dueños del poder, no importa si este poder regional, local o nacional lo ejercen asesinando como he venido reportando. Así se ejerce el poder en México, asesinando, se matan periodistas, se matan estudiantes, se matan maestros, se matan ecologistas, se matan sindicalistas, se matan obreros, se matan campesinos, se matan jóvenes, se matan ancianos, se matan mujeres, se matan niños, se matan homosexuales, en fin, matar es el único verbo posible desde que el torbellino del neoliberalismo nos arrasó. Eso tiene que quedar claro, desde que el torbellino del neoliberalismo nos arrasó, el único verbo conjugable de México es matar. La narco guerra y la militarización dictadas por el imperio, también hay que dejar siempre claro, subrayarlo, la narco guerra y la militarización dictadas por el imperio e impuestas por los cipayos de turno, ha sido el entorno. Que al menos en México, ese es el entorno en el que al menos en México en libre mercado, se siente a gusto. Este es el entorno que le gusta libre mercado, hay que aceptarlo tal como es. Y bueno, el periodismo como tantas otras cosas, no tiene cabida en este entorno en donde solamente se mata. Así que esa es la dura, difícil y triste realidad desde que nos arrasó el torbellino del neoliberalismo. ¿Cómo la ves Hernán?
HS: Durísimo, durísimo y hay que luchar contra el riesgo de que, como siempre lo hablamos contigo y en otros casos, en otros conflictos, en otras expresiones de violencia, contra la idea de que uno se acostumbre y se vuelva inconmovible ante eso, que lo asuma como un dato más de la realidad, de cómo está el tiempo o cómo salió un partido de fútbol el fin de semana, Eduardo EVB: Así es, se convierta solamente en estadísticas, en cifras y vámonos. Esa es una de las luchas que también hay que dar, darle la importancia, entender y preguntarnos por qué está sucediendo esto. Y bueno, con otra nota que les quería comentar, odio decir “se los dije” pero se los dije, y quedo como el listillo de la clase. López Obrador firmó un acuerdo electoral con el Partido Encuentro Social y en este momento Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, se sitúa tan a la derecha como lo están el PRI, el PAN o el PRD. Y este Partido Encuentro Social es una agrupación de cristianos evangélicos, de esos al estilo brasileño de “Pare de Sufrir”. Eso es el Partido Encuentro Social con el que López Obrador se siente muy bien, se identifica mucho. Es una agrupación de cristianos evangélicos al estilo Pare de Sufrir, no tiene nada que ver con la religión, no tiene nada que ver con las creencias personales, particulares, es una agrupación de poder que utiliza precisamente esas creencias para sus fines. Así que este Partido Encuentro Social tiene algunos diputados y han propuesto una cantidad de barbaridades reaccionarias en la Cámara. Bueno, Andrés Manuel López Obrador hace una alianza con el Partido Encuentro Social para las próximas elecciones, ya lo había hecho con el PT, pero el PT por lo menos es el Partido de los Trabajadores. Ahora, bueno, abiertamente se descaran y dice se siente muy identificado con ellos. López Obrador también presenta a su futuro gabinete en caso de ganar la Presidencia de México, y como decimos, no pueden negar el santo de su parroquia porque ahí les dan unos ejemplos. En la Agricultura nominó a Víctor Villalobos, de llegar López Obrador Víctor Villalobos será el secretario de Agricultura. Este señor es un ejecutivo de Monsanto, que durante toda su carrera se la ha pasado haciendo lobby político para esta empresa y bloqueando absolutamente todas las iniciativas que van en contra de Monsanto. Así que Víctor Villalobos sería secretario de Agricultura en un hipotético gobierno de López Obrador, de la supuesta izquierda. Olga Sánchez, 20 años de ministra de la Suprema Corte, hizo su carrera judicial defendiendo a la banca y a los banqueros. Olga Sánchez tiene tesis judiciales muy graciosas justificando judicialmente el anatocismo, el cobro de intereses, sobre intereses, sobre intereses. Esa es Olga Sánchez y esa sería la futura ministra de gobernación del interior. También en Educación Esteban Moctezuma que cuando fue secretario de gobernación intentó imponer una reforma educativa como la que ahora puso Peña Nieto y le giró orden de aprensión a los zapatistas. Ese es Esteban Moctezuma, ese también sería ministro con López Obrador. Y ya por último, para que se asusten, Alfonso Romo que es un empresario ligado a algunos intereses chilenos, defensor nada más y nada menos que de la dictadura de Augusto Pinochet. Alfonso Romo es actualmente el coordinador de campaña de López Obrador, un defensor de la dictadura de Pinochet. Así que yo no sé qué van a hacer algunos intelectuales, algunos académicos de izquierda, yo no sé qué van a hacer, no sé dónde se van a meter porque es insostenible seguir diciendo que Morena y López Obrador son de izquierda. Y hay algunos, pobrecitos de ellos, que están en sus editoriales justificando esto. Pero en fin, allá ellos. ¿Cómo la vez Hernán?
HS: Durísimo. Yo te iba a preguntar justamente de ese tema porque veía titulares en estos días en diarios como La Jornada que hablaban de eso, digamos, giro a la derecha, hablaban de Monsanto vinculado a López Obrador. Y como vos decías, los análisis daban para ese tipo de historias ¿no?
EVB: Así es, daban para ese tipo de historia triste. Y vamos a ver qué es lo que hacen algunos en lo que queda de la izquierda de México, la campaña de Marichuy es la clave pero ahí no hay dinero, ahí no hay cargos, ahí se tiene que poner, ahí se tiene que trabajar muy duro y a muchos compañeros de la dice que izquierda, dice que compañeros, eso no les gusta, es más fácil estar en la comodidad de la intelectualidad
HS: Exacto. ¿Algo más, Eduardo, que quieras comentarnos de allá?
EVB: Un último tema, Uber - Ciudad de México. Si vienen a la Ciudad de México no se les ocurra agarrar un Uber, pueden agarrar un taxi de sitio, les va a ir muy bien, muy buena gente los taxistas de Sitio. No se les ocurra agarrar Uber. Uber - Ciudad de México puso su reglamento y en ese nuevo reglamento Uber puede hacer lo que se le antoja, unilateralmente no atiende a ningún reglamento de la ciudad ni del país. Así que ellos solitos dicen, si agarras un Uber es tu propia responsabilidad, nosotros no nos apegamos a ningún reglamento de tránsito, háganle como puedan. Y es que en las últimas semanas, los últimos meses ha habido problemas serios con los prestadores de servicios de Uber, con los choferes de Uber. Ha habido incluso casos de delitos graves, violaciones, homicidios, pero también han habido accidentes y ningún seguro los quiere cubrir porque los seguros son particulares, no son para trabajo de taxis, Uber dice, no somos un taxi, ellos son terceros que están contratados con nosotros. En fin, es un relajo. Así que Uber decidió en la Ciudad de México hacer un nuevo reglamento donde simplemente dice, a mí me interesa muy poco la ley, unilateralmente háganle como puedan y yo no voy a seguir ninguna ley, ningún reglamento. Así que no se metan a agarrar Uber en la Ciudad de México por favor, aparte de que es carísimo les conviene más agarrar un taxi de Sitio. ¿Cómo la ven?
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments