top of page

Perú: Kuczynski se prepara para moción de vacancia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, prepara su defensa ante el Congreso ‎que hoy jueves debatirá el pedido de vacancia en el cargo por incapacidad moral.‎ Con tal fin, el mandatario ha dirigido este martes una carta al titular del Congreso, Luis Galarreta, en la que solicita toda la documentación que sustenta la moción de vacancia. “Este pedido constituye un requisito fundamental e indispensable para el ejercicio de mi derecho de defensa y el cumplimiento del debido proceso”, se lee en el texto de Kuczynski. El jefe de Estado solicita el expediente y “toda aquella documentación que va a formar parte del debate en el Pleno del día jueves 21 de diciembre”. En caso de votar, para aprobar la iniciativa, se requiere del apoyo de 87 de los 130 legisladores (dos tercios del total). La moción de vacancia, que ha puesto en esta situación límite a Kuczynski, fue presentada por iniciativa del opositor Frente Amplio y aprobada con el voto de 93 legisladores de diferentes bancadas, que consideran que el mandatario debe ser vacado por “incapacidad moral permanente”. La drástica medida contra el presidente comenzó con un reporte que la constructora brasileña Odebrecht envió a la comisión Lava Jato del Congreso peruano, donde informaba que había pagado más de US$782 en asesorías a Westfield Capital, compañía unipersonal de Kuczynski, cuando este era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). Esto generó ambigüedad, pues el mandatario había asegurado que no tenía relación empresarial con la compañía brasileña, la misma que delató haber pagado sobornos a funcionarios peruanos para adjudicarse obras públicas. De hecho, por presuntos nexos con dicha constructora, el expresidente Ollanta Humala está preso; el expresidente Toledo, prófugo, y el expresidente Alan García y la líder opositora y excandidata presidencial Keiko Fujimori están siendo investigados, al igual que otros políticos, empresarios y exfuncionarios. El domingo, Kuczynski ofreció una entrevista televisiva para disculparse por no haber explicado bien sus nexos con Odebrecht, aunque la prensa peruana considera que no convenció a muchos y prevé la salida forzada del mandatario, dado que varios miembros del grupo derechista Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, han respaldado la destitución, así como miembros de los partidos Frente Amplio, APRA y Alianza por el Progreso. No obstante, la destitución de Kuczynski, como alertan los expertos, podría afectar la recuperación económica del país. ncl/hnb/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page