top of page

Los de la revolución: Cuba pronostica terminar 23 mil 200 viviendas antes de cierre de año

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuba pronostica cerrar el año con 23 mil 200 casas terminadas por las vías estatal, de subsidio y esfuerzo propio, informó este martes en La Habana Vivian Rodríguez, directora general de la Vivienda del Ministerio de la Construcción, según ACN. Al cierre de noviembre, se habían concluido 14 mil 832 viviendas, cuyo 40 por ciento fueron edificadas por el Estado, de acuerdo con la actualización ofrecida por la funcionaria a los diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía, del Parlamento cubano. En presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Rodríguez detalló que la cantidad de casas que se prevén para este año superan las terminadas en 2016, cuando se concluyeron 22 mil 106 viviendas. Puntualizó que el incremento está relacionado con los esfuerzos realizados durante el último trimestre en territorios afectados por el huracán Irma, entre los que sobresalen Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, Las Tunas y Holguín, provincias que reorientaron sus planes de asignación de recursos materiales, financieros y fuerza de trabajo, y ampliaron el uso de tipologías constructivas. Con relación a los pisos de tierra, otro de los temas incluidos en la agenda de los diputados, se conoció que al cierre de noviembre sólo se habían erradicado 28 mil, de un total de 117 mil detectados al cierre de 2016. La directiva reclamó la solución definitiva de esa problemática en un plazo máximo de cinco años, y puntualizó que existen los recursos materiales y financieros en las localidades para erradicarla. Los legisladores conocieron igualmente que han sido solucionadas 39 mil 414 afectaciones ocasionadas por los embates del huracán Irma a la vivienda, aunque tal cifra solo se corresponde con el 22 por ciento del total de afectaciones al fondo habitacional, entre ellas derrumbes totales y parciales de viviendas y techos. El diputado Carlos Massip, por el municipio camagüeyano de Santa Cruz del Sur, compartió las experiencias positivas desarrolladas en la localidad de Esmeralda para restañar con prontitud los daños causados por el potente meteoro a las viviendas. Elogió, en ese sentido, el trabajo conjunto entre las autoridades gubernamentales y la propia población afectada en la reconstrucción de sus casas. El parlamentario Miguel García destacó el avance de Camagüey en ese sector, gracias a la responsabilidad asumida por los organismos y empresas en la ayuda a familias de bajos ingresos beneficiadas con subsidios. Desde la aprobación de esa política, en 2012, han sido otorgados 115 mil 030 subsidios, lo cual ha favorecido a 345 mil 090 personas, y se concluyeron hasta la fecha el 54 por ciento en la construcción de Células Básicas Habitacionales, y acciones de rehabilitación y conservación. Jorge Acosta, diputado por Santiago de Cuba, opinó que el trabajo de Vivienda como institución debe velar más por aspectos como la inversión y la calidad de las ejecuciones en ese sector, además de los trámites para el otorgamiento de licencias de construcción.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page