top of page

Al-Asad: Cerco económico intensifica sufrimiento del pueblo sirio

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, advierte de los severos efectos negativos de las sanciones económicas contra Damasco.

El presidente sirio, señaló el martes a las sanciones económicas contra Siria como una de las principales fuentes del sufrimiento y las dificultades de los ciudadanos mientras que advirtió que dichas medidas coercitivas lo único que hacen es hacerle la vida difícil al pueblo sirio. Durante su reunión con Francesco Rocca, el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), el mandatario sirio recordó que el pueblo sirio, desde hace más de seis años, sufre debido a acciones de terroristas y que sanciones económicas en estas condiciones aumentan el dolor de los ciudadanos. Del mismo modo reiteró que el Gobierno de Damasco, además de sus ofensivas antiterroristas, hace todo en su poder con el fin de aliviar el dolor y el sufrimiento de los civiles que son el resultado de las acciones de los grupos armados y terroristas. Además le recordó a Rocca, que encabeza una delegación de la IFRC —que realiza su primera visita a Siria—, que el Gobierno de Damasco goza en la actualidad de buenos y estrechos lazos con este ente humanitario internacional y expresó su esperanza de que incrementen aún más las relaciones entre las partes. Las sanciones adoptadas contra este país, según varios informes de agencias y organizaciones humanitarias, dificultan la vida de los civiles sirios y hasta les provoca más sufrimiento que los combates y el terrorismo. Incluso así están aún en vigor varias medidas coercitivas de naturaleza económica contra Siria. hgn/ktg/krd/msf


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page