Washington: EEUU busca contener influencia de Rusia y China en América Latina
- La Juventud Diario
- 19 dic 2017
- 2 Min. de lectura

EE.UU. busca hacer frente y contener la creciente influencia de Rusia y China en América Latina.
En el documento sobre la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSS, por sus siglas en inglés), Washington fija a Rusia y China como sus principales rivales y países que amenazan los intereses estadounidenses, por lo que ha decidido adoptar medidas para hacer frente y contener la influencia de estos dos Estados en Latinoamérica. “Los competidores han encontrado espacios para operar en el hemisferio (occidental). China trata de llevar a la región a su órbita (de influencia) mediante inversiones y préstamos estatales. Rusia continúa sus fallidas políticas de la era de la Guerra Fría de reforzar sus aliados radicales cubanos, mientras que Cuba sigue reprimiendo a sus ciudadanos”, se lee en el texto publicado el lunes por la Casa Blanca. Del mismo modo, tras tachar a Venezuela de ser una “dictadura”, señala a los lazos militares de Rusia y China con el Gobierno de Caracas, presidido por Nicolás Maduro, y advierte de que Moscú y Pekín intentan aumentar su influencia en la región mediante la venta de armas y la expansión de las relaciones militares con Venezuela. Además, la NSS considera los apoyos políticos de Rusia y China al Gobierno de Caracas como una amenaza a los intereses estadounidenses y de los aliados de este país en América Latina y las otras naciones de esta región que, insiste, “tienen un interés mutuo en hacer frente a las amenazas a sus soberanías”. Igualmente, el documento considera a los Gobiernos de estos dos países latinoamericanos como gobiernos izquierdistas y anacrónicos que, con sus modelos “autoritarios”, siguen amenazando a los intereses de EE.UU. y les dificultan la vida a sus propios ciudadanos. El nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y su equipo, tras llegar al poder, han aumentado de manera significativa sus retóricas agresivas contra Venezuela y Cuba, e incrementado las presiones contra estos dos países latinoamericanos, elevando las tensiones a niveles no vistos en años. hgn/anz/ftn/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Opmerkingen