top of page

MÉXICO Amnistía Internacional llama a derogar la Ley de Seguridad Interior mexicana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Amnistía Internacional (AI) insta al Gobierno mexicano a vetar la ley de seguridad nacional, aprobada en el Congreso y que permite la militarización del país. El secretario general de AI, Salil Shetty, ha exhortado este lunes al presidente de México, Enrique Peña Nieto, a vetar la Ley de Seguridad Interior, aprobada el viernes en el Congreso, al considerar que “no hará más que aumentar la larga lista de violaciones graves a los derechos humanos en México, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzosas”. “Bajo la vaga e indeterminada frase ‘seguridad interior’, la ley no hace más que esconder un esfuerzo concertado y peligroso de mantener a las fuerzas armadas en labores que deben corresponder a los policías”, sostiene Shetty en una carta abierta enviada al mandatario mexicano. La organización pro derechos humanos asegura que el número de militares desplegados en tareas de seguridad pública se ha incrementado significativamente durante el actual periodo presidencial. “Este aumento no ha contribuido a una disminución del delito en el país. El año 2017 terminará como el año más violento del sexenio, y vislumbra registrar tasa de homicidios más alta en, por lo menos, una década”, se lee en la misiva. Bajo la vaga e indeterminada frase ‘seguridad interior’, la ley no hace más que esconder un esfuerzo concertado y peligroso de mantener a las fuerzas armadas en labores que deben corresponder a las Policías”, manifiesta el secretario general de Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty. Al respecto, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, alerta que “si el presidente decide firmar esta legislación, estaría poniendo en riesgo los derechos humanos de millones de personas”. “Esto es un momento de agonía para los y las ciudadanos mexicanos, quienes han sido ignorados por un Congreso que, de manera intencional, ha hecho caso omiso del clamor público alrededor de esta ley (…)”, ha enfatizado. Finalmente, la oenegé AI ha llamado a los candidatos y las candidatas para la elección presidencial del 2018 que pidan a Peña Nieto el rechazo a dicha ley. lvs/ncl/tqi/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page