top of page

Cisjordania: Palestina pedirá su pleno ingreso en la ONU y rechaza a EEUU como mediador

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Mahmud Abbas, El presidente palestino, Mahmud Abbas, solicitará próximamente el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas, según se anunció en un encuentro de la dirección palestina celebrado en Ramalá. La decisión de Abbas se produce después de que el pasado 6 de diciembre el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel. El presidente Abbas ha firmado además peticiones de integración de Palestina en 22 acuerdos internacionales con la intención reforzar la posición internacional de Palestina. Según Abbas, la decisión de Trump carece de “valor legal” y ha empujado a Palestina a solicitar la integración plena en las Naciones Unidas. Abbas añadió que la dirección palestina nombrará un comité que se encargará de preparar la petición formal. El presidente palestino considera que EEUU “decidió no ser un mediador honrado” en el conflicto con Israel y los palestinos rechazan a ese país como mediador en el proceso político con Israel.

Fatah: EEUU se ha aislado de la comunidad internacional

Por otro lado, el Consejo Revolucionario de Al Fatah, la organización del presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que EEUU ha dado pasos para “aislarse” de la comunidad internacional, en referencia a la reciente proclamación unilateral de Jerusalén como capital de Israel. En opinión de Al Fatah, el presidente Donald Trump ha convertido a Estados Unidos en un socio clave en la ocupación israelí y en la opresión del pueblo palestino. Al Fatah considera que ha llegado el momento de adoptar decisiones para defender al pueblo palestino y reconsiderar los acuerdos de Oslo de hace más de dos décadas con Israel. También ha acordado formar un liderazgo que esté cerca del pueblo para aplicar las decisiones que se adopten a nivel político y hacer frente a las herramientas de la ocupación. Al Fatah recomienda a los comités populares que lleven a cabo acciones de resistencia popular contra el ejército israelí y contra los colonos judíos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page