top of page

Arabia Saudí: El palacio de Luis XIX en Francia y un cuadro de Leonardo Da Vinci son algunas de la

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El periódico norteamericano The New York Times ha presentado un nuevo caso sobre las adquisiciones del “príncipe de la lucha contra la corrupción, el príncipe heredero Mohammed bin Salman”. El diario reveló que MBS ha comprado el Palacio de Luis XIX en Francia, informó la agencia de noticias iraní Farsnews. Según un informe del NYT, Bin Salman compró el Palacio de Luis XIX por más de 300 millones de dólares en 2015. Esta es la edificación de su estilo más cara del mundo, con una fuente de oro, sus estatuas de mármol, su laberinto que se extiende sobre un área de 24 hectáreas y un hermoso jardín. El palacio contiene 15,000 hojas de oro, 10 dormitorios, dos salones de baile, una sala de meditación, piscinas cubiertas y descubiertas, una cancha de squash, un gimnasio, un teatro, un cine, una discoteca privada, un gimnasio y una estatua de Luis XIV en mármol turco de Karrara. Según el NYT, “esta compra forma parte de una serie de adquisiciones de alto precio, incluyendo un yate de 500 millones de dólares y una obra de arte de Leonardo da Vinci por 450 millones de dólares. Y todo ello a pesar de su llamamiento en favor de medidas de austeridad para la población saudí”, señala el diario. El Times añade que “la propiedad del palacio ha sido mantenida en secreto gracias a un grupo de abogados y de contables que han empleado falsas empresas en Francia para ocultar al comprador, pero el verdadero propietario es una sociedad saudí. Hace pocos días, otro periódico norteamericano, el Wall Street Journal señaló que Bin Salman adquirió a mediados de noviembre un cuadro del pintor italiano Leonardo da Vinci por la suma de 450 millones de dólares. Bin Salman también recurrió a un intermediario para comprar este cuadro de Cristo titulado “Salvador Mundi”, según el diario, citando informes de la Inteligencia estadounidense, que sigue de cerca las actividades de Bin Salman. “La imagen del príncipe heredero que gasta tanto dinero comprando una pintura cuando se supone que debe llevar adelante una campaña contra la corrupción es sorprendente”, dijo Bruce Riedel, ex agente de la CIA y experto en la política saudí, citado por el medio. Según el sitio web del periódico estadounidense, el intermediario del príncipe heredero fue, de hecho, el príncipe Bader ben Abdulá bin Mohammed bin Farhan Al Saúd. Este pasó la orden de compra a la casa de subastas Christie´s, que organizó la venta. Fuente: Al Manar


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page