Termina un año de mucho trabajo: Movimiento 26 de Marzo cierra en Canelones un año de enormes avanc
- La Juventud Diario
- 18 dic 2017
- 4 Min. de lectura

La Departamental de Canelones del Movimiento 26 de Marzo tuvo un año 2017 muy intenso. Logró un crecimiento consolidado en la cantidad de militantes y hasta un aumento en la cantidad de lugares en los que desplegó su trabajo.
Quizá una de las mejores noticias con las que cierra el año es la consolidación del trabajo en las ciudades de Canelones y Las Piedras. En ambas ciudades, grupos de militantes comenzaron a reunirse, salieron de pegatina y participaron de la audición de la Departamental en CX36. Previo a este avance, la Departamental realizó un plan de actividades y recorridas por varias localidades de Canelones. Durante los meses de julio y agosto, en pleno invierno, la actividad fue intensa. A un Plenario departamental con más de 25 militantes de varias zonas del departamento, deben agregarse actividades en varias localidades. Se visitaron las ciudades de Canelones, San Bautista, Las Piedras y Pando; se realizaron barriadas en Montes de Solymar, Autódromo y Pinar Norte; además, se hicieron actividades abiertas en Colinas y Montes de Solymar. Ya en el mes de marzo la profesora Romy Silva, integrante de la bancada de la Unidad Popular, visitó el local ubicado en el kilómetro 26.800 de la Avenida Giannattasio para hablar sobre el Plan de Vivienda Popular. Gonzalo Martínez, también integrante de la bancada, realizó una visita similar en el mes de octubre. Es que la problemática de la vivienda en Canelones, al igual que en todo el país, es crónico entre la clase trabajadora. El diputado Eduardo Rubio también visitó el departamento de Canelones en varias oportunidades durante 2017. En abril participó de una actividad en el local de la Unidad Popular ubicado en Neptunia, en el kilómetro 36.500 de la Ruta Interbalnearia. Cada una de las actividades estuvo precedida por un trabajo que implicaba la misma metodología. Se volanteó en las ferias y en los barrios, también se recorrió la prensa local y se pegaron afiches. Gonzalo Martínez visitó la ciudad de Pando en el mes de noviembre y allí fue entrevistado en el canal cable local. También se destaca la participación semanal de varios militantes en audiciones de radios y canales locales de la Costa. De cara a 2018, los desafíos del 26M en el departamento serán intensos y la actividad durante el verano casi no se detendrá. Aún falta reactivar el trabajo militante en varias zonas del departamento y que el diario La Juventud se venda en una mayor cantidad de lugares. Allí estarán puestos los mayores esfuerzos. La visita a las ferias y las barriadas continuarán, así como también los desembarcos en diferentes localidades.
Rubio habló sobre vivienda popular
El diputado del 26M-UP participó este sábado 16 del acto de cierre de fin de año en la plaza ubicada en Avenida Giannattasio y Becú. Allí conversó con vecinos y militantes sobre los detalles del Plan Nacional de Vivienda Popular aprobado recientemente en Comisión de Vivienda. Este proyecto será votado en el Plenario de la Cámara de Diputados en los primeros meses del próximo año; para esta instancia, Rubio llamó a la militancia a estar presente en las afueras del Palacio Legislativo cuando se vote. El legislador también se refirió al tarifazo que se pondrá en marcha en enero y a las irregularidades en ASSE que se investigan en la Comisión parlamentaria promovida por la UP. Habló además sobre los desafíos políticos para 2018 e hizo hincapié en que hay que ser muy pacientes con los frenteamplistas que se van bajando. Necesidad de organizar gente para la votación, logros de la UP. En la tarde de ayer, Rubio se reunió con el intendente de Canelones Yamandú Orsi. Esta reunión forma parte de la búsqueda de apoyo para que el proyecto se apruebe el año entrante. Al final de la actividad actuaron los músicos Raúl Sugo, Luis Nuñez y Anael Cardozo.
Las definiciones del Encuentro
Durante el Encuentro Nacional de Militantes del 26M realizado el pasado 2 de diciembre, la Departamental de Canelones realizó un taller en el que participaron alrededor de 20 militantes de diferentes zonas de Canelones. Se destacó la participación de militantes de la ciudad de Las Piedras y de la Ciudad de Canelones, dos lugares de suma importancia para el desarrollo del trabajo político. Dentro del taller se realizó un breve informe para tener una idea clara a que departamento representamos, con el objetivo de conocerlo. Por eso se planteó, por parte de algunos compañeros, realizar un acotado resumen con temas de la departamental. Esto es con la idea de crecer y continuar avanzando, en relación al conocimiento de los siguientes puntos: características del departamento, temas de interés general, situación de la comuna, militancia, organización y retos a futuro.
Militancia y organización
A lo largo de este año y, tras la acumulación de años anteriores, el 26M creció en la calidad de los militantes y de la organización. Algunos ejemplos de ello son: mejora en la capacidad de absorción de nuevos integrantes; capacidad de los militantes a la hora de conversar con los vecinos; en la presencia de los compañeros en las organizaciones sociales, sindicales y reivindicaciones de varios temas; desarrollo de nuevas agrupaciones; acumulación de información del departamento, municipios, escuelas, hospitales, medios de comunicaciones, liceos, características de la población, policlínicas, etc.; ubicación y reconocimiento entre militantes; repartición de tareas por temas; desembarcos en distintas zonas: se utiliza como una herramienta para incentivar los compañeros e impulsar nuevas agrupaciones; el aumento sostenido de la venta del diario La Juventud; los cursillos para el desarrollo de nuestros compañeros; entre otros logros.
Los retos a futuro A partir de la consigna del Encuentro Nacional del Movimiento 26 de Marzo, “primero resistimos y ahora avanzamos”, la Departamental se planteó una serie de objetivos para trabajar de cara al futuro. Entre ellos se destacan: acumular, profundizar y formalizar los temas importantes: como introducción a un posible programa para las selecciones departamentales; mayor acumulación y difusión de información a todos los militantes; potenciar agrupaciones y mejorar la organización en todos los niveles, más cursillos: mayor desarrollo de nuestros militantes y sus capacidades; reparto de tareas: reconociendo, fomentando y potenciando las cualidades de los compañeros, entre otros.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments