top of page

Medio Oriente Al-Fatah convoca protestas contra visita de Pence a Al-Quds

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Al-Fatah, movimiento del presidente palestino, Mahmud Abás, llama a manifestarse el próximo miércoles en Al-Quds (Jerusalén) contra la visita de Mike Pence. El Movimiento Nacional de Liberación de Palestina Al-Fatah tacha de deplorable la visita programada del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a Al-Quds, más cuando Washington considera que el Muro de las Lamentaciones pertenece al régimen israelí. “Llamamos a la manifestación el miércoles a las entradas de Jerusalén (Al-Quds) y de la Ciudad Vieja contra la visita del vicepresidente estadounidense y la decisión del presidente Donald Trump”, dice un comunicado de Al-Fatah emitido este sábado. El movimiento insta también a los palestinos a bloquear las carreteras de circunvalación de Al-Quds para evitar que los colonos judíos puedan acceder a los territorios ocupados entre el lunes y el jueves. La decisión de dejar incomunicados a los colonos tiene como objeto evitar que se produzcan nuevos enfrentamientos entre estos y la población autóctona de los territorios palestinos ocupados, reza el texto. El documento hace hincapié en la necesidad de manifestarse en cada rincón de la urbe a fin de mostrar el rechazo colectivo de los palestinos por dos razones: la primera, la recién decisión del presidente Donald Trump de reconocer Al-Quds como capital de Israel, y la segunda, el asunto sobre el Muro de las Lamentaciones. Estas marchas se sumarán a las de esta jornada, en la que miles de palestinos participaron en los funerales de dos de los cuatro compatriotas muertos el viernes a manos de soldados israelíes en la Cisjordania ocupada y en la franja de Gaza. Pence, que visitará Egipto y el régimen de Israel, anuló la cita palestina de su gira tras la negativa de Abás a recibirlo en señal de protesta contra la decisión de Trump. Los palestinos consideran que estas decisiones no solo perjudican las negociaciones de paz entre Palestina e Israel, sino que, además, les niega la soberanía del lado oriental de Al-Quds, ocupada y anexionada por régimen de Tel Aviv en la guerra de los Seis Días (1967). Este hecho preocupa mucho a la Autoridad Palestina, en particular a su presidente, pues es un obstáculo para avanzar en las negociaciones futuras con el objetivo de restablecer Al-Quds como capital del futuro Estado palestino. krd/rba/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page