top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

ARÉVALO ARISPE, Carlos Pablo. Desaparecido el 15/12/75 en Uruguay. Nació el 30/6/06 en el departamento de Canelones. Viudo, tenía un hijo, Eugenio, y era peluquero de profesión aunque estaba jubilado. Era afiliado y militante del Partido Comunista. Fue detenido el 15/12/75 en horas de la noche en su domicilio por personas vestidas de particular, junto con su hijo y su nieto de tan sólo 15 años. El libro “A Todos Ellos” señala: “Miriam Piuna, sobrina de Carlos Pablo Arévalo declara ante la comisión Investigadora Parlamentaria: <...El 15 de diciembre de 1975 se lo llevaron de noche, junto con su hijo y su nieto. Lo llevaron y después lo trajeron al otro día. Revisaron toda la casa, rompieron cosas, abrieron los roperos, tiraron la ropa, hicieron pozos en el fondo, buscando armas, seguramente. Al hijo de él y al nieto los soltaron al otro día. Lo llevaron de noche en un coche Wolkswagen personas de particular. Al otro día lo trajo personal del ejército uniformado y revisaron la casa. Hay unos vecinos que oyeron que habían dicho que le iban a destrozar toda la casa. Cuando fue mi madre el mismo día encontró todo por el suelo y pozos en el fondo. Después fui con mi primo, él calcula que los llevaron a un cuartel porque estaban encapuchados: ellos oían como canto de pájaros. Al levantarse un poco la capucha vio cuando estaban interrogando a mi tío. A mi primo y al hijo los tuvieron parados unas cuantas horas. El hijo pidió agua y dice que le dieron una trompada en el estómago, volvió a pedir agua y le trajeron agua sucia y al final le trajeron un poco de agua limpia. El nieto tenía en ese momento trece años, porque fue en el ´75. Después empezamos a buscarlo por todos lados. Fuimos a varias dependencias pero en todas nos decían que no sabían nada. Fuimos al ESMACO, al Comando, al SIM, la región militar Nº 1 que está en Agraciada...> 1. La Comisión para la Paz:

Considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Carlos Arévalo Arispe (C.I. 151.084), porque ha recogido elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir que: a) Fue detenido por personal militar en la madrugada del 15 de diciembre de 1975, en su domicilio de la calle Mauá Nº 3931. b) Fue llevado al Batallón de Infantería Nº 13, donde fue intensamente torturado. A consecuencia de la tortura, falleció de un ataque cardíaco, sin recibir atención médica, en la madrugada del 4 de marzo de 1976. 2. Sus restos –según la información recibida- habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.

De acuerdo a lo informado oralmente a los familiares de Arévalo por la Comisión para la Paz, las fuentes militares confirman estas informaciones consignando que, un día o dos antes de la muerte de Arévalo, había ocurrido la de otro preso en ese mismo lugar de reclusión clandestina, de nombre Oscar Bonifacio Olveira Rossano. El cuerpo de esta persona –a diferencia de lo ocurrido con Arévalo- fue entregado a sus familiares. La decisión se entregar el cuerpo de Olveira, las fuentes militares la fundan en el hecho de que esa persona había sido detenida por la policía y entregada para ser interrogada a efectivos militares de OCOA, por lo que, como forma de cubrirse ante posteriores reclamos, resuelven entregar el cuerpo a la familia. No ocurrió así con Carlos Arévalo.>


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page