El problema son las AFAP, no los cincuentones: La seguridad social no puede tener fines de lucro
- La Juventud Diario
- 15 dic 2017
- 5 Min. de lectura

“La seguridad social no puede tener fines de lucro, no existe, esas son cuentas personales en fondos de inversión que manejan la plata como se les canta y si ganan le dan algo al trabajador y si pierden la queda el trabajador”, dijo Eduardo Rubio, diputado del 26 de Marzo – Unidad Popular. El titular de la lista 326 consignó en su audición partidaria que “el jueves se dio una solución que no es la mejor, que apenas es buena en el sentido que resuelve dos temas que son centrales de los cincuentones que están para jubilarse y de los que ya se jubilaron, por eso la votamos, por los trabajadores perjudicados, no porque estuviéramos convencidos de que esta fuera una ley buena”.
“Les comentamos lo que fue la votación del jueves, la jornada del jueves en la decisión, la definición a nivel de diputados del llamado tema de los cincuentones. Lo dijimos en la intervención y dijimos que no es un problema de los cincuentones, los cincuentones son víctimas de un sistema. El problema es el sistema, no los cincuentones. Un sistema nefasto como es el tema de las AFAP, negador del concepto de seguridad social. Yo no podía creer cuando ayer escuchaba tantos legisladores hablar y las AFAP como parte de la seguridad social. La seguridad social no puede tener fines de lucro, no existe, esas son cuentas personales en fondos de inversión que manejan la plata como se les canta y si ganan le dan algo al trabajador y si pierden la queda el trabajador. Ese es parte del BPS hoy, son miles de trabajadores que no están aportando al BPS. La mitad del aporte de las llevan las AFAP y después nos dicen: “¡qué déficit que tienen la seguridad social!” y claro, cómo no lo va a tener, mirá vos, chocolate por la noticia. El jueves se dio una solución que no es la mejor, que apenas es buena en el sentido que resuelve dos temas que son centrales de los cincuentones que están para jubilarse y de los que ya se jubilaron, por eso la votamos, por los trabajadores perjudicados, no porque estuviéramos convencidos de que esta fuera una ley buena. Daba esa respuesta que era imprescindible dar ahora. Lo dijimos que votamos en general el proyecto por esta razón y votamos en contra a todo los artículos que se referían a la creación de un fideicomiso que esto nos parece nefasto, muy grave en esta ley. Estamos hablando de la plata de los trabajadores que se la vamos a sacar a las AFAP y en de volcarlas al BPS que es quien tiene que pagar las jubilaciones se cree un fideicomiso que es propiedad del BPS pero no lo puede tocar por siete años. Habrá un fideicomitente que será quien defina qué tipo de inversión se hace con la plata de los trabajadores, es como la AFAP nueva, se blindó en un sentido que es todo público pero es una forma de desvirtuar el modelo, el de seguir pegándole al BPS. Por eso no votamos ninguno de los artículos que respondían con el fideicomiso. No votamos esa fórmula de acuerdo que encontró la bancada del FA en la interna entre los tironeos de Astori y el de otros tironeos de robarle el 10% de las jubilaciones a los cincuentones a los que se jubilaron y a los que se iban a jubilar. Esto es inédito y que además se diga que esto es buenísimo, es inédito, no estábamos quitándole dinero que no era de la gente, no, estamos quitando dinero que la gente se ganó aportando a la seguridad social. Después escuché definiciones filosóficas al Dip. De Los Santos que la seguridad social para los niños, también, todo lo demás, está todo espectacular pero usted aporta también para jubilarse y para recibir una jubilación de acuerdo a lo que marca la norma. Esta quita se la impusieron a los cincuentones porque era eso o nada. Recuperaron parte de lo que perdieron con las AFAP, entiendo que sean aceptado pero es realmente nefasto, habla de un criterio, sacar a los de abajo. Nos decían, mirá que esta gente gana 50 y 60 mil pesos por mes, está bien, son salarios dignos y por qué no le sacamos a las multinacionales, por qué no le sacamos a Hípica Rioplatense que se lleva 13 millones de dólares por año de subsidio para los premios de las carreras de caballos. No, le pegan al trabajador. Por eso no votamos ese artículo, votamos en general, se aprobó con votos del Partido Nacional, del Partido Colorado, del Frente Amplio en su totalidad, nuestro el proyecto en general, hubieron algunos sustitutivos que planteó el Partido Colorado, el Partido Nacional, era más regresivo todavía, allí había una defensa enconada del sistema de las AFAP. Este jueves pasado fue cansadora la jornada. Arrancamos a las 9 con la investigadora de ASSE, fue muy intensa, a las tres arrancamos con ésta sesión fue también muy intensa, tuvimos que intervenir, que responder pero saben que no nos cansó tanto la intensidad y la extensión de la sesión. La verdad lo que cansa es el doble discurso. Es muy poco serio escuchar a los legisladores del FA hablar contra las AFAP y decir que van en camino a terminar con el lucro, una nueva manera, decir que no van a hacer nada, hay que terminar con las AFAP para terminar con el lucro en tanto que dentro del mismo FA otros defendieron abiertamente a las AFAP y al sistema mixto. Por eso esta transferencia que se hizo que tuvo lugar a algo positivo para los cincuentones no resolvió el tema de fondo que es, qué vamos a hacer con las AFAP. Yo digo, con total convencimiento realmente este gobierno del FA no solo no va a tocar las AFAP sino que las va a fortalecer, las va a resarcir largamente de ese porcentaje de la comisión que le quitamos este jueves pasado, que votamos también ese artículo. Por qué digo esto, porque costaba entender cómo se llegó a éste acuerdo después de posiciones tan diferentes, las cifras son versos. El miércoles pasado salió el Contador Astori Ministro de Economía, también lo hizo el Dr. Vázquez anunciando que se viene la reforma de la Seguridad Social. El Ministro Astori fue mucho más implícito porque además hizo declaraciones poco después que hizo declaraciones el delegado del FMI que vino para darnos la línea para adelante y plantearon los dos, los representantes del FMI y el Contador Astori que se venía la reforma de la seguridad social y que esa reforma debería contener las modificaciones de la edad de retiro y la taza de reintegro. Qué nos están diciendo, que van a una reforma regresiva de la seguridad social extendiendo la edad de retiro y achicando la taza de reemplazos, o sea, ajustando las jubilaciones. Eso que ayer algún diputado del Frente Amplio decía cuidado con lo que está pasando en Brasil, cuidado con lo que está pasando en Argentina, ayer que había bruta represión ese lo que va a pasar acá. Ahora entiendo por qué cedió el Ministro Astori en sus aspiraciones originales que estaban lejos de lo que se propone el papel porque se comprometieron a impulsar la reforma de la seguridad social. Esa es la verdad. Esto no puedo decir que esta en papel firmado, pero es muy sintomático que al mismo tiempo que se vota esto se nos esté anunciando lo otro. Esto tiene que servirnos de luz roja, de alarma generalizada. Se viene una nueva ofensiva neoliberal contra la seguridad social para quitar derechos a los trabajadores. Va haber que generar un espacio de organización, de movilización, de lucha para frenar esto porque la verdad no creo que la mayoría –ojalá me equivoque- de la dirección oficialista del Pit-Cnt salga a dar esta batalla contra esta reforma que se viene. El sueño histórico de la derecha uruguaya es seguir recortando derechos y ha sido la izquierda y la historia del movimiento popular resistir esas envestidas y defender con uñas y dientes el sistema de seguridad social, estatal, inter generacional, solidario y de reparto.”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות