Treinta y Tres Trabajador arrocero ante el INDDHH
- La Juventud Diario
- 14 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Por Aníbal Terán Castromán
El próximo viernes 15 de diciembre sesionará en Treinta y Tres el Instituto Nacional de derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Uno de los casos que será atendido es el de Julio de los Santos, trabajador de Arrozal 33 que por indicación médica debe irse de esa localidad para alejarse de un ambiente que perjudica su salud y a la vez radicarse más cerca de un centro asistencial. La convocatoria del INDDHH ha generado gran expectativa en el propio trabajador y su familia radicada en una pequeña localidad que es propiedad de la empresa arrocera, ubicada a unos 35 kilómetros de Vergara, segunda ciudad del departamento de Treinta y Tres, que está a su vez a unos 60 kilómetros de la capital olimareña. De los Santos padece fibrosis pulmonar y micosis pulmonar, afecciones a las que se suman problemas cardíacos y diabetes. Según informe del BSE la enfermedad pulmonar tiene origen laboral por lo que ya el BPS inició trámite jubilatorio a este trabajador de tan solo 44 años, que debería estar domiciliado en proximidades de un centro médico, ya que frecuentemente requiere auxilio respiratorio mediante máscara de oxígeno, además de crisis frecuentes de diabetes que lo llevan a una descompensación que también exige asistencia médica. El problema de este trabajador es que no tiene recursos como para pagar un alquiler ya que por ahora percibe muy escasos ingresos y su señora también trabaja en Arrozal 33, por lo que en caso de mudarse se quedaría sin trabajo. Ha intentado buscar ayuda en el MIDES pero no ha recibido una respuesta favorable, tampoco de parte de los servicios sociales de la Intendencia Departamental. La intervención del INDDHH en su caso se transforma por tanto en una excelente oportunidad. No se conoce la agenda que cumplirán los integrantes del INDDHH en Treinta y Tres, pero se espera que su visita permita atender otros casos de personas y colectivos que podrían encontrar en sus oficios la respuesta que están necesitando ante diversas situaciones. Lo que se sabe es que estarán en casa de la Cultura en horas de la tarde, pero se desconoce el mecanismo para solicitar audiencias en caso de que hubiera tiempo para más entrevistas. Recordemos que el directorio del INDDHH está compuesto por cinco abogados que asumieron el 1 de septiembre de este año, tras la aprobación de sus nombres otorgada por votación en el Parlamento de la República un mes antes. Mariana Mota ejerce la presidencia y le acompañan Juan Alfonso Faroppa, María Josefina Pla, Wilder Tayler y María Benglio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments