Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 14 dic 2017
- 2 Min. de lectura
COGHLAN, Gilberto. Muerte: 14/12/73- Tortura. Obrero de la Administración de Ferrocarriles del Estado y dirigente sindical de la Unión Ferroviaria, es detenido en el local de ésta junto a 40 ferroviarios el 31 de julio de 1973 por efectivos de la Unidad de Transmisiones Nº 1, ubicada en Peñarol. Es torturado durante 5 meses en varias unidades militares (Cuartel de Peñarol, Escuela de Armas y Servicios, Regimiento 4º y 9º de Caballería). El 12 de diciembre, Coghlan se siente mal, pierde el conocimiento y presenta síntomas de parálisis en la mitad del cuerpo. Se solicita médico pero éste no acude. Luego de unas horas, personal del Ejército lo traslada al Hospital Militar. Elena Curbelo, internada allí en esa fecha, relata su muerte: "Gilberto entra en coma a causa de las torturas y la doctora de guardia que lo atiende intenta sacarlo del coma. El enfermero de sala la ayuda, pero es imposible atender a un enfermo de esa gravedad un solo médico y en un lugar donde no hay nada... Al rato se necesita un aspirador, porque Gilberto se ahoga con las flemas; pero como hay un solo enchufe y es en el que está colocado el foco para la descubierta, el procedimiento se atrasa más de una hora hasta que se consigue un trifásico. Así pasamos una noche en esta sala, oyendo cada dos minutos pedir algo que tarda horas en llegar: así muere Gilberto Coghlan y el médico que viene recién por la tarde certificará la defunción del compañero". Su muerte se produjo el 14 de diciembre y el cuerpo fue entregado a la familia con la prohibición de abrir el cajón. La autopsia dice que la causa de la muerte fue un golpe recibido en fecha coincidente con su arribo al 4º de Caballería. Su abogada, la Dra. María Elena Martínez, solicita una investigación pero es detenida y amenazada. A los restantes procesados en la misma causa, que denuncian el hecho, se les cambia la carátula del expediente y se les aumenta la pena.
Comments