top of page

Ginebra: Siria acusa a Arabia Saudí de obstaculizar el proceso de paz

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Arabia Saudí y sus aliados occidentales no quieren que el proceso de paz sobre Siria resulte fructífero, denuncia el alto diplomático sirio, Bashar al-Yafari.

En declaraciones a los periodistas en la ciudad suiza de Ginebra, el jefe de la delegación del Gobierno sirio ha explicado que los representantes rehúsan participar en un “diálogo directo con precondiciones” tal y como dicta el comunicado de Riad II. Al-Yafari ha enfatizado que quien preparó el borrador del comunicado de Riad II deseaba “socavar” el proceso de paz, imponiendo “condiciones previas” para estas negociaciones. “Los representantes de la otra parte, me refiero a las autoridades saudíes y sus aliados occidentales, no quieren que el proceso de Ginebra tenga éxito”, ha indicado el diplomático que funge también como embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Refiriéndose a una reunión que mantuvo la misma jornada del jueves con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, en la ciudad suiza, Al-Yafari ha señalado que el eje de las conversaciones circulaba sobre la necesidad de “anular” el referido comunicado para poder iniciar debates sobre otros asuntos. En la cita, ha afirmado el representante sirio, han abordado asimismo el ataque terrorista contra Tadamon en Damasco (capital siria) y la “masacre” cometida por la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Estados Unidos, en Deir Ezzor (este). Al-Yafari ha considerado estos actos violentos un “mensaje sangriento” enviado de los grupos armados que apoyan la delegación opositora en Ginebra, en aras de “influir” los diálogos para poner fin a esta crisis. El diplomático sirio ha agregado que ambos coincidían en la necesidad de luchar contra el terrorismo y erradicarlo como base fundamental para solucionar otros temas. La postura de la oposición siria, que recibe el férreo apoyo de Arabia Saudí, también ha provocado críticas de Rusia. El representante permanente de Moscú ante la ONU en Ginebra, Alexéi Borodavkin, pidió el 1 de diciembre, a la oposición que “corrija su postura” en los diálogos y que “vea las realidades políticas y militares” del país árabe. ask/ktg/ftn/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page