EE.UU.: Casa Blanca rechaza diálogos con Pyongyang, desestimando a Tillerson
- La Juventud Diario
- 14 dic 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente de EEUU, Donald Trump (izda.), y el secretario de Estado Rex Tillerson en Manila (capital de Filipinas), 14 de noviembre de 2017. En otra evidencia de la brecha entre Trump y Tillerson, la Casa Blanca descartó negociar con Corea del Norte, como lo propone el secretario de Estado de EE.UU. “En vista de la última prueba de misil, claramente ahora no es el momento” para dialogar con Corea del Norte, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Presidencia estadounidense a la agencia británica de noticias Reuters. Se trata de primera reacción de la Administración del presidente Donald Trump a la propuesta del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, —en nombre de su Gobierno— para iniciar diálogos con Pyongyang sin condiciones previas. La fuente consultada con Reuters agregó que no habrá negociación alguna hasta que la nación ya nuclear, liderada por Kim Jong-un, “mejore sustancialmente su comportamiento”, postura con la que, a su juicio, coinciden todos los miembros del Gobierno de Trump. Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dejó claro que Washington dialogará con Pyongyang “llegado el momento oportuno”, aunque desde Corea del Norte no hay señales de intención o gusto para conversar con las autoridades norteamericanas. Sin embargo, Nauert puso en entredicho las declaraciones de su jefe, Tillerson, al decir que antes de comenzar cualquier tipo de diálogos los coreanos tienen que establecer “un período de calma” y, por eso, pidió a Pyongyang que cese sus ensayos nucleares y misilísticos. De todos modos, Nauert insistió en que Tillerson no trataba de establecer una nueva forma de abordar la situación a pesar de que sus declaraciones parecen alejarse de lo establecido por el Gobierno estadounidense en relación con las condiciones para el inicio de las conversaciones. La tensión entre Corea del Norte y EE.UU. se ha incrementado en las últimas semanas. La Casa Blanca, por su parte, dice que ya tiene preparadas las “opciones militares” contra Pyongyang, y este país realiza pruebas nucleares y balísticas conforme a su “derecho legítimo a la autodefensa” ante la abierta “hostilidad” de EE.UU. De hecho, las autoridades norcoreanas aseguraron que los programas nucleares y balísticos de Corea del Norte apuntan a Estados Unidos.
zss/ncl/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires