Hoy en el Parlamento: Toriani tendrá que responder ante la Investigadora de ASSE
- La Juventud Diario
- 13 dic 2017
- 3 Min. de lectura

El ex director del Hospital de Rivera, Dr. Andrés Toriani comparecerá hoy ante la Comisión Investigadora de ASSE desde el 2008 a la fecha, por las denuncias de graves irregularidades e ilicitudes ocurridas durante su administración al frente del nosocomio. Toriani llega a enfrentar a los legisladores que en la instancia anterior recibieron al gerente general de ASSE, Dr. Richard Millán, quien confirmó con los números actuales, en los hechos, que además de irregulares las contrataciones en la gestión Toriani generaron sobrecostos, inequidades salariales y también desmintió que fueran un recurso para brindar atención cuando no tenían médicos suficientes, pues nunca había solicitado ni manifestado la necesidad de más personal a sus superiores.
Los mismos 60 médicos y 20 funcionarios son recontratados ahora por ASSE pero mediante Comisión de Apoyo, mecanismo tercerizado de ASSE para la contratación de personal. De este modo, el camino correcto, porque aunque uno no comparta las tercerizaciones está vigente, en total el organismo ahorra $ 9.871.500 por año, según la proyección del Dr. Millán. “No podemos tener diferenciación de médicos, de enfermeros”, señaló el gerente general de ASSE.
Contrataciones irregulares
Toriani empleaba a estos trabajadores pagando por encima del laudo y haciendo pasar los rubros como gastos en servicios y estudios médicos, a través de una cooperativa (CEMOC) que naturalmente cobraba su comisión, integrada por el propio personal que era contratado. También fue denunciada su administración por contratar estudios clínicos a una empresa radicada en Brasil, incluso que brindaba los resultados en idioma portugués, cosa que está totalmente prohibida según las normas.
Directorio de ASSE
Por estas y otras irregularidades, el Dr. Toriani junto con el resto del equipo de dirección del Hospital fueron removidos del cargo. Meses atrás, el vicepresidente de ASSE Mauricio Ardús ya había propuesto la medida, pero había quedado en minoría en el Directorio. Tras tomar estado público las denuncias y la inminente llegada de la Investigadora, hasta el propio Presidente de la República presionó para que Toriani fuera cesado inmediatamente. La presidenta de ASSE, quedó sola dentro del directorio de ASSE en una defensa acérrima del jerarca de especialización en urología. La Dra. Muñiz responde al PCU, sector oficialista integrante del gobierno por el cual el Dr. Toriani otrora ocupó una banca como diputado. En momentos de apartarlo del cargo, la primera plana del Partido Comunista, desde la dirección y de la banca del Senado se trasladaron para brindar el apoyo explícito a la gestión de Toriani.
Presidente Tabaré Vázquez
El presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez se negó a recibir en su momento a Susana Muñiz cuando la presidenta de ASSE quiso hablar con él por el escándalo del Hospital de Rivera, que terminó muy a su pesar con la destitución del director del nosocomio, Dr. Andrés Toriani. Sin embargo, sí la convocó para recibirla para explicar exactamente qué iba a decir, qué no iba a decir, y qué documentación iba a presentar en su primer comparecencia de las muchas previstas que haga el Directorio de ASSE frente a la Investigadora. Es que todos saben que la gestión de ASSE está plagada de tremendas irregularidades, y que de salir a luz y comprobarse en la Investigadora puede tener costos políticos demasiado importantes para el gobierno del Frente Amplio.
Gerente General de ASSE
Por su parte, ya en aquel momento el gerente general de ASSE, Dr. Richard Millán había declarado públicamente que para administrar los dineros públicos “hay reglas administrativas” “y las reglas no se pueden romper”. Millán no puso en cuestión la moral de los jerarcas removidos, pero señaló que “ellos tomaron un camino que no es el administrativo”, un camino “que no podemos tolerar, no podemos admitir”. Millán justificó que mantener a Toriani y Recchi en su cargo -como pretendía la presidenta de ASSE Susana Muñiz-, sería injusto “con los otros directores que usan el camino con el TOCAF, con la administración”. Más allá de las manifestaciones de mejoras en el Hospital, naturalmente no se puede permitir “que unos usen un camino, y otros usen otro”, dejó claro Millán.
Sesión de la Comisión Investigadora
En el día de hoy, la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE recibirá a la Dra. María Elena Curbelo de Bella Unión, declaración con la cual se cierra finalmente el estudio de la primer denuncia, el capítulo de Bella Unión. Mientras tanto, por las denuncias del Hospital de Rivera estará el Dr. Toriani, el delegado del Tribunal de Cuentas Pablo Inthamoussu, y están convocados el Dr. Víctor Recchi, con el Administrador General Cuña, de los que aun no tenemos la confirmación de que todos vayan a presentarse, pero ya con el inicio y la presencia de Toriani se podrá empezar a fondo el tratamiento de un tema durísimo como fue el tema de Rivera.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments