Mamarracho de 1 millón de dólares Dip. Abdala (PN): “El gobierno está encaprichado” con el avión pre
- La Juventud Diario
- 11 dic 2017
- 3 Min. de lectura

En el día de hoy la Comisión de Defensa del Parlamento estará analizando nuevamente el tema del llamado “avión presidencial” ó “avión multipropósito”, a partir de que 3 semanas atrás en la media hora previa de la sesión ordinaria de la Cámara, el diputado Pablo Abdala del Partido Nacional señalara que un nuevo informe del Tribunal de Cuentas de la República (TCR) descartaba la utilización de ese avión como multipropósito, que era el justificativo que le daba el gobierno. De esa manera quedaba confirmado que el gasto era por un avión presidencial, insistía Abdala, y citó al Ministro, que concurrirá finalmente en esta jornada.
Entrevistado por Fabrizzio Acosta para CX36 Radio Centenario, acerca de algunas de las consultas que pretende realizarle al Ministro, Abdala explicó que “hubo unas actuaciones del TCR que claramente constataron nuevos incumplimientos. Esta es una historia caracterizada por distintas irregularidades muy notorias desde el inicio; ha habido un capricho de parte del gobierno ya no por comprar un avión sino por comprar este avión, y comprárselo a este empresario. Primero quisieron comprarlo por compra directa, pero el tribunal de cuentas lo observó. Era una manifiesta irregularidad, no se puede hacer una compra de 1 millón de dólares si no es por una licitación, en cualquier rubro y en relación a cualquier objeto”. “Entonces el gobierno frente a esa observación lo que hizo fue una especie de simulación de licitación, porque elaboraron pliegos que fueron hechos a imagen y semejanza de este mismo oferente, y para poder comprar este mismo avión a este mismo empresario”, continuó el relato. “Después de eso, más allá de los cuestionamientos que se realizaron el año pasado, de las sucesivas interpelaciones y llamados a sala, el gobierno siguió adelante, firmó el contrato, y ahora el Tribunal de Cuentas ha constatado -hay un informe de los servicios jurídicos que es categórico- que se registraron diversos incumplimientos. Entre ellos, no se constituyeron las garantías correspondientes, es decir el cumplimiento de contrato; el vuelo de valoración, de experimentación previo a la compra y al pago del avión se realizó fuera de plazo, incluso ese vuelo de comprobación se realizó después que se librara la orden de compra por 650 mil dólares, el 65% del avión que era el primer pago que se debía realizar; y además quedó claro que el avión no cuenta con el equipamiento médico y no cuenta con la camilla que lo convertiría o por lo menos ratificaría la afirmación de que se trata justamente de un avión multipropósito”, aseguró Abdala. “Por eso convocamos al Ministro, porque aquí están en juego algunos aspectos que van más allá del gasto en sí mismo. El millón de dólares es mucho dinero siempre, pero creo que lo que importa más aquí es el tema de la transparencia, es la forma en que el gobierno maneja la adjudicación de recursos, maneja los procesos licitatorios, hay cuestiones vinculadas con la regularidad administrativa. De todo eso aspiramos que el Ministro nos responda, y según se nos ha dicho ya está confirmado que comparecerá el martes 12 (hoy) en la Comisión de Defensa”. Consultado por el discurso unánime del gobierno de que el avión tiene un destino multipropósito y no presidencial, Abdala opinó que “Yo creo que el propio Presidente de la República ha comprometido su prestigio en todo esto. A mí eso me parece muy lamentable que el Presidente incluso haya defendido este debate, porque en su momento él mismo salió a cuestionar al TCR basándose en un informe que le pidieron a una fiscal de gobierno, que claramente implicó otro aspecto a mi juicio lamentable de todo este proceso, que es la intervención de una asesora del Poder Ejecutivo, esta fiscal de gobierno que atacó al TCR, que le faltó el respeto desde el punto de vista institucional, que dio a entender que los ministros poco menos que habían actuado en forma deshonesta. Eso motivó también que nosotros en su momento hiciéramos planteos en la Comisión de Constitución, de manera tal que por alguna razón uno puede suponer y plantearse conjeturas que el gobierno está encaprichado en este camino, y no ha habido forma de convencerlo -a pesar de las evidencias notorias de que las cosas no son como el relato oficial lo indica- de que debería curarse en salud. Y aunque más no sea en esta última etapa, frente a estos incumplimientos hubiera sido bueno que el gobierno rescindiera el contrato y volviera a foja cero, cosa que por supuesto no hizo y mucho me temo que no esté en disposición de hacer”, sentenció.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments