Encuesta: 56% desaprueba actual conducción del PIT-CNT
- La Juventud Diario
- 11 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Además, el 39% cree que las acciones de los sindicatos no fueron positivas para los trabajadores. Incluso el 47% de los frenteamplistas no se manifestó de acuerdo con que los trabajadores fueran favorecidos. La empresa Opción Consultores difundió este lunes un informe sobre Imagen de los Sindicatos y el PIT-CNT, sobre la base de encuestas realizadas entre el 29 de setiembre y el 11 de octubre de este año. Se realizaron 630 encuestas telefónicas a mayores de 16 años en todo el país, y el resultado fue el siguiente. PIT-CNT Ante la pregunta: “¿Pensando en la actuación de los sindicatos en nuestro país ¿usted diría que aprueba o desaprueba el modo en que se conduce en la actualidad el PIT-CNT?” Según Opción, la mayoría de la población -56%- desaprueba el modo en el que se conduce en la actualidad el PIT-CNT. El 28% aprueba la conducción de la central sindical, y el 13% no está de acuerdo ni en desacuerdo. Los niveles de aprobación de la conducción del PIT-CNT mejoran entre votantes del Frente Amplio (sube de 28% a 42%) y decrecen entre la población de nivel educativo alto (de 56% a 68%) y entre votantes del Partido Nacional (donde la desaprobación llega al 73%). SINDICATOS Opción también consultó sobre las acciones que emprenden los sindicatos. La pregunta fue: “¿Las acciones e iniciativas desarrolladas por los sindicatos en los últimos tiempos han sido positivas para los intereses de los trabajadores uruguayos?” El 39% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con la frase, es decir que cree que las acciones de los sindicatos no fueron positivas para los trabajadores. El 38% dijo que sí fueron acciones positivas, mientras que el 13% dijo no estar ni de acuerdo ni en desacuerdo con la afirmación. El 3% no respondió a la pregunta. El acuerdo crece entre votantes del Frente Amplio en la última elección (pasa de 38% a 53%) y el desacuerdo aumenta entre la población de nivel educativo alto (de 39% a 47%) y entre votantes del Partido Nacional (de 39% a 49%). (tomado de subrayado.com.uy)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments