top of page

Bruselas: Unión Europea aprueba pacto de cooperación militar permanente

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Bruselas, 11 dic (PL)

Por primera vez en la historia de la Unión Europea (UE), se acordó hoy, de manera oficial, una cooperación militar permanente durante una reunión de los ministros de Exteriores. Según un informe divulgado este lunes, el objetivo de la colaboración, la cual iniciará con 17 proyectos concretos, es consolidar las bases de una futura ‘unión europea de defensa’, para que el bloque regional logre una mayor independencia de Estados Unidos en asuntos militares. Se trata de una decisión ‘histórica’, aprobada por 25 de los 28 países miembros, destacó la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. El documento precisó que entre las nuevas iniciativas destacan el establecimiento de un comando sanitario y de plataformas logísticas, además de un centro de entrenamiento para formadores militares. Asimismo, se pretende mejorar la vigilancia del espacio marítimo y desarrollar prototipos de vehículos de infantería. De igual modo, otro propósito de la cooperación es que la UE pueda enviar tropas a otros países en casos de crisis de manera más rápida. Formar parte de la denominada cooperación estructurada permanente (PESCO, por sus siglas en inglés) es voluntaria para los 28 miembros de la Unión. Reino Unido, cuya salida del bloque se pronostica para marzo de 2019, decidió quedarse fuera del acuerdo, al igual que Malta y Dinamarca. Tradicionalmente, Dinamarca no participa en la política de defensa y seguridad común de la UE, recordaron los expertos. En el caso de Malta, lo analistas suponen no está dispuesta a cumplir con los criterios de participación en la PESCO, que incluyen un incremento regular del gasto en Defensa. El 13 de noviembre último, el bloque comunitario inició de manera oficial la nueva era en la cooperación con la presentación de un documento, en el cual se presentaba este proyecto. Para el ministro de relaciones exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, el convenio es ‘un paso hacia la auto suficiencia y el fortalecimiento de la seguridad y la política de defensa de la Unión, paso que realmente marca un hito en el desarrollo europeo.’ pgh/rp


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page