top of page

Preocupación y discrepancia por decisión de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Más allá de la ira de la Embajadora de Israel ante el gobierno nacional por las declaraciones del Ministro Nin Novoa respecto al reconocer a Jerusalén capital del Estado sionistas , así como las causas de conflicto palestino-israelí , Nin sigue manejando la teoría de los dos demonios y una ignorancia inaceptable en un Canciller de la República. “Cuando se hizo la partición de Palestina en 1947 y se crearon los dos Estados y la intención era la coexistencia de dos Estados que vivieran en paz y armonía, se determinó que Jerusalén iba a tener un estatus especial. Y siempre se tuvo de esa manera. En 1980 hay otra resolución de ONU que exhortaba a todos los países que tenían embajada en Jerusalén a que la trasladaran a Tel Aviv porque era una manera de mantener ese estatus administrado de una manera especial.”, explicó Nin. “A mí me parece - agregó- que el reconocimiento por parte de EE.UU. de que Jerusalén es capital de Israel es una medida innecesaria, que no contribuye y pone en mucho peligro las tratativas de paz y convivencia pacífica en una zona que ya está convulsionada. Lo que está en discusión son los arrebatos colonizadores de Israel, lo otro es la incapacidad de que Palestina sea un Estado pleno hasta que no controle los movimientos terroristas, concretamente Hamas en la franja de Gaza”. Sr. Nin, Hamas fue el ganador absoluto de las elecciones de2006 lo que sigue son problemas internos sobre los cuales Ud. no debe opinar. Además en este momento Hamas y la autoridad Palestina firmaron un acuerdo donde ambos reconocen la coexistencia de dos Estados como mandata la ONU. Comunicado del Ministerio de RREE Embajada de EEUU en Israel – Traslado a Jerusalén COMUNICADO DE PRENSA Nº 99/17 El Gobierno de Uruguay reafirma su apoyo a la Resolución 181 (1947) e la Asamblea General de la ONU que establece la creación de un Estado judío y un Estado árabe en el territorio de Palestina, con Jersualem como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial; a la vez de expresar su compromiso con la Resolución 478 (1980) del Consejo de Seguridad de la ONU. En tal sentido, el Gobierno de Uruguay expresa su preocupación y discrepancia con la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que no contribuye al imprescindible clima de paz y respeto mutuo necesario para alcanzar una solución justa, completa y duradera en Medio Oriente. Montevideo, 7 de diciembre de 2017 Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores-Dirección de Prensa


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page