Expansión sionista: Israel construirá 14.000 viviendas ilegales para colonos en Al-Quds
- La Juventud Diario
- 8 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Para aumentar aún más las tensiones, Israel busca impulsar planes para construir alrededor de 14.000 nuevas unidades de viviendas ilegales en Al-Quds (Jerusalén). La iniciativa es del ministro israelí de vivienda y construcción, Yoav Galant, según la cual, se construirán 5000 unidades en el norte de Al-Quds y en las afueras de Ramalá. Los medios de comunicación israelíes informaron el jueves que habría 1000 unidades construidas en Al-Quds, mientras que las otras 8000 unidades se construirían en las partes occidentales de esta urbe. La noticia se dio a conocer a penas dos días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que su Administración ya reconoce a la ciudad palestina de Al-Quds como la capital del régimen israelí y que trasladará la embajada de su país de Tel Aviv a Al-Quds. “Tras la declaración histórica del presidente Trump, tengo la intención de avanzar y fortalecer la construcción en Jerusalén”, declaró Galant acerca de su plan, algo que provocará indignación del pueblo palestino, pero contará con un fuerte apoyo en el gabinete del primer ministro Benyamin Netanyahu. Por otra parte, otros miembros del gabinete de Netanyahu dijeron a los medios israelíes que ven la decisión de Trump como una luz verde a los israelíes, aduciendo que “no hay más excusas. No hay más razones por las que no deberíamos construir en la ciudad, cuando el presidente de Estados Unidos lo ve como la capital indiscutible de Israel”. En el caso de que el régimen de Tel Aviv haga oídos sordos a las advertencias de la comunidad internacional por este tipo de decisiones y siga con este plan, esto sería la primera construcción importante en la ciudad en más de dos décadas. Últimamente, las autoridades israelíes han acelerado el proceso de construcción y ampliación de colonias ilegales en Al-Quds, pese a las críticas de la comunidad internacional. Según los palestinos, estos esfuerzos se enmarcan dentro del proyecto israelí para judaizar la urbe y eliminar su identidad islámica. Ahora a estos esfuerzos se añaden la polémica decisión de Trump sobre esta ciudad sagrada para los musulmanes, judíos y también cristianos, la que ha sido hace décadas el epicentro de las profundas diferencias entre israelíes y palestinos ya que ambos la quieren como su capital. zss/ktg/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments