Editorial: Astori, los “cincuentones” y la política económica
- La Juventud Diario
- 8 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Hace bastante tiempo que en nuestro país los temas económicos sufren verdaderos sobresaltos, ello se ha precipitado en la medida que los gobiernos del Frente Amplio han optado por continuar con políticas de amplias privatizaciones que llevan consigo efectos sociales negativos sobre los trabajadores y las personas que dependen de ingresos fijos. Todos sabemos, que hace ya un buen tiempo las jubilaciones han sido uno de los objetivos mayores de la política financiera y los bancos internacionales, para que pase a estar bajo su control ello en nuestro país como en otros de la región se ha instrumentado a través de las AFAP, que se ha transformado en uno de los negocios de inversión privados más suculentos para el capital de compañías extranjeras con ramificaciones nacionales. También es cierto, que la política económica nacional de la que se han enamorado, politólogos y viejos izquierdistas, para beneficiar ampliamente al capital, se ha caracterizado por un muy fuerte crecimiento de la deuda externa, el empuje a la venta de la tierra el agua y los recursos naturales, e intentar conservar como “la niña de sus ojos”, el llamado riesgo inversor. Claro que para llevar adelante esta política se necesita un amplio consenso social y político, que da la impresión que ha empezado a resquebrajarse, no solo por lo que empieza a conocerse sino también por lo que intenta manejarse imperceptiblemente pero más temprano que tarde termina llegando a la superficie, instalándose en la política nacional y especialmente, en toda la actividad de la política del partido de gobierno. Hoy no existe lugar de la vida social que no tenga problemas con el salario, las jubilaciones o las expropiaciones que ha realizado el gobierno confiscando salarios, o impulsando privatizaciones. Los ejemplos abundan, judiciales, la quita de la salud de los trabajadores de ANCAP que paso directamente para el mutualismo en la Española, las maravillas de ANCAP, los “cincuentones”, vienen a poner sobre la mesa una exposición muy clara de la política de gobierno, que en forma sostenida se ha desarrollado hasta nuestros días sin miras de resolverse. Es más, se puede decir que la tendencia es ascendente a entrar en nuevos problemas, pues las privatizaciones como la del agua continúan, y también continúan los aumentos a todo nivel de las tarifas públicas que vienen a establecer un cuadro desfavorable a la política del Dr. Vázquez. Si bien, el último acuerdo con UPM se ha presentado como uno de los logros mayores, en materia de inversiones, los problemas sociales en materia social y de ocupación son tan grandes, que no pueden ser encubiertos por anuncios que hoy tienen una naturaleza por demás contradictoria en la medida que están muy lejos de resolverse para la población, más necesitada, así como la falta de perspectivas y oportunidades, desde el punto de vista del desarrollo económico y ocupacional. Las amenazas de Astori, de retirarse del gobierno e instalarse en el Senado, supone un cambio importante hacia la interna de su gobierno y al Frente Amplio, que pueden hasta el momento de entenderse de diversas maneras. En todo caso el problema financiero que expresa el “problema” de los cincuentones no parece ser tal si se observan los volúmenes de dinero que andan en la vuelta y los que se han llevado las AFAP en todos estos años del ahorro de los trabajadores del país que obviamente están presionando muy fuerte sobre el gobierno. Nuevamente el gobierno está entre la presión del sistema financiero y los trabajadores del país.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments