top of page

¿15% también es una rebaja real? Tras el tarifazo que anunció el gobierno, Ancap aumenta 15% el prec

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

“A partir del 1° de enero de 2018 (…) el supergás subirá un 15%”, confirma el ente petrolero estatal en un comunicado emitido el jueves, en el cual “la suba se justifica en la evolución de dos variables macroeconómicas” que responden al “contexto internacional”, como son el valor del “crudo Brent y el tipo de cambio”.

En el comunicado del Directorio de Ancap que responde a la decisión político-económica del gobierno, queda claro que lo que se busca es seguir complaciendo los caprichos de estar entregado a la lógica de mercado, y no con un contenido enfocado en las necesidades del pueblo. “Con estas nuevas tarifas se busca mejorar las brechas frente a los precios internacionales de mercado (paridades de importación) que en definitiva determinan la competitividad”, dice el comunicado oficial.

De tarifazo ó manijazo, pasó a garrafazo

El precio oficial del supergás dejará el precio decretado a mediados de año de $37,80, y a partir del primer día del 2018 ascenderá a los $43,50, representando un aumento de 15,08%. La recarga de la garrafa de 13kg se dispara y superará los $565, sin contar el costo de envío, con el que seguramente superará los $600, según las tarifas actuales de las distribuidoras. 24 horas después de que el gobierno anunciara la suba de tarifas que regirá a partir del 1° de enero de 2018, donde la tarifa de UTE trepará 3,2%, Antel y OSE subirán 6,5%, mientras que las naftas aumentarán 9,8% y el gasoil 4,8%, la ministra de Industria, Carolina Cosse sostuvo que en el caso de UTE “la tarifa residencial debe bajar” aunque sostiene que el anuncio del miércoles no supone una suba sino una baja en términos reales. Para Cosse, 3,2% de aumento de UTE es algo positivo, porque si bien sube el precio, se sitúa por debajo de la mitad de la inflación. ¿Qué comunicado y qué transparencia de paramétrica puede justificar entonces que el supergás suba más del doble que la inflación? El precio de supergás aumentará 2,3 veces más que la inflación entre finales de 2017 y comienzos de 2018.

Si no es rebaja es transparencia

Sobre el aumento de las tarifas que se anunció en Torre Ejecutiva el pasado miércoles, los voceros del gobierno los presentaron del siguiente modo: la suba de las tarifas de UTE en 3,2%, y del gasoil, kerosene y fuel oil en 4,8%, son una rebaja, por subir menos que la variación del IPC; la suba de ANTEL y OSE de 6,5% es en realidad no subir el precio; y el aumento de 9,8% de la nafta… bueno, es por los precios internacionales. En un comunicado fechado el 7 de diciembre que se titula “ANCAP Transparenta Paramétrica para determinar Tarifas”, se explica que se aprueba “la propuesta de ajuste del precio de sus combustibles que se adecua al escenario actual”. De este modo, bajo el título de transparentar cómo se fijan los precios de las tarifas, se confirma lo anunciado el día anterior por la Ministra de Industria Energía y Minería y el Ministro Interino de Economía: “el gasoil, kerosene y fuel oil subirán un 4,8%, valor por debajo de la inflación. Las naftas subirán un 9,8% y el supergás subirá un 15%...”. Así de este modo, casi como al pasar, se anuncia una alarmante y desmedida suba del supergás de un 15%, de uso fundamental en la vida cotidiana de las familias trabajadoras y los sectores más humildes.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

תגובות


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page