top of page

Venezuela: CNE venezolano recibe acompañamiento internacional para comicios municipales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Sandra Oblitas, rectora del Poder Electoral, dio la bienvenida a los observadores internacionales. La rectora del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), Sandra Oblitas, informó este jueves ante los medios de comunicación la llegada de los observadores internacionales a los comicios municipales pautados para el próximo 10 de diciembre.

“Podrán conocer junto a nosotros la experiencia electoral venezolana atacada sin fundamento por los organismos internacionales”, indicó la funcionaria ante los observadores. Oblitas explicó que esta es el tercer proceso electoral realizado en Venezuela en 136 días, entre ellos los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), así como las elecciones a gobernadores y ahora la elección a 335 alcaldes y alcaldesas junto a la del gobernador o gobernadora del estado Zulia. “Hemos realizado estas elecciones a pesar de las amenazas y ataques al proceso electoral y a funcionarios y funcionarias que hacen vida en el CNE” , sostuvo la rectora. La funcionaria venezolana aseguró que “no han podido doblegar la voluntad de los hombres y mujeres que garantizan a todas y todos la participación y el derecho al voto”. Oblitas explicó que el CNE es un ejemplo para el mundo sobre la democracia, alegando que en Venezuela hay respeto total a la voluntad del pueblo. “El Poder Electoral, sus autoridades, trabajadores y trabajadoras le damos la bienvenida a esta tierra de gracia y libertadores para que sean testigos, en primera fila, de una democracia participativa”, finalizó la alta funcionaria del CNE.

Opiniones de los observadores

Por su parte, los acompañantes electorales dieron su punto de vista sobre las auditorias previas a las elecciones municipales catalogándolas de transparentes. La misión internacional comparó el proceso con el de Honduras, en el que estuvieron presentes y alegaron que habían visto a un “país en paz eligiendo a sus candidatos”, al tiempo que afirmaron que a mitad del día ya tenían un informe sobre los comicios hondureños. Nicanor Moscoso explicó que durante el proceso no hubo anomalías sobre el proceso pero lamentó que la tecnología que utilizó el Tribunal Supremo Electoral no fuera tan eficiente como ellos esperaban. “Consideramos que el TSE no respondió a la altura como lo hizo su país y su gente el día de las elecciones”, sentenció. El acompañamiento destacó que el sistema electoral de Venezuela es el mejor de Latinoamérica y el mundo. Aseguraron que la fortaleza del sistema electoral venezolano es ejemplo para el mundo, constatado por los técnicos y partidos políticos. “El venezolano puede concurrir a las urnas a sabiendas que sus voto no será manipulado de ninguna manera”, manifestaron.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page