Tarifazo: Aumentaron las tarifas pero el gobierno dice que es por nuestro bienestar
- La Juventud Diario
- 7 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Al anunciar el aumento de tarifas públicas que regirá a partir del próximo 1° de enero, el Ministro Interino de Economía Pablo Ferreri habló de que esto es para, entre otras cosas, que exista un país productivo, por eso diferenciar la nafta un aumento del 9,8% y el gasoil un 4,8%. Y respecto a UTE, es una buena noticia porque solamente va a aumentar un 3,2%, cuando en realidad tendría que haber bajado la tarifa.
Es por tu bien…
Pero para el gobierno es buena noticia. El subsecretario del Ministerio de Economía responsabilizó al precio del barril de petróleo, lo que “hace que obviamente tenga que ajustarse las tarifas” de Ancap. “Tenemos una especial preocupación por hacer un diferencial a favor del Uruguay productivo. Y es por eso que en vez de un aumento homogéneo de las tarifas, se estará generando un aumento del 9,8% en el caso de las naftas y un 4,8% en el caso del gasoil”, alegó Ferreri.
Menos es más
Cualquier trabajador, cualquier ama de casa, cualquier escolar sabe que si algo aumenta menos, no es una rebaja: es un aumento. La ministra Carolina Cosse se refirió al hecho que UTE quería bajar el precio de las tarifas y que el gobierno se los subió… un 3,2% pero lo subió; cuando UTE había dicho que había posibilidades de rebajar la tarifa energética. Pero Cosse dice que esto es un gobierno y que más allá de escuchar a todos el gobierno es quien define lo que se hace. “Esto es un equipo de gobierno y acá hemos dado total libertad a todos los técnicos para que opinen, pero hay una dirección política. La dirección política lo que está marcando es un camino que combina los beneficios de haber cambiado la matriz energética y la transparencia que va mucho más allá de una eventual modificación de la tarifa”. “Lo que le estamos diciendo a la ciudadanía es que, gracias a un desarrollo eficiente de UTE, el ajuste es solo la mitad de la inflación”, mostró como un logro la Ministra.
Sosteniendo el déficit fiscal
Los trabajadores seguirán soportando el fracaso del modelo económico del gobierno del Frente Amplio. El ministro interino de Economía, Pablo Ferreri, confirmó también el aumento 6,5% de ANTEL, 6,5% también de la OSE. Y Ferreri dijo que en torno al tema del déficit fiscal se está trabajando y se está intentando que el mismo sea el de menor impacto para el país, que los resultados son buenos, dijo Ferreri.
¡Es un tarifazo!
Consultado por la prensa, el diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio señaló que “Sorprende la dimensión del tarifazo, este es un golpe brutal a la economía de los uruguayos. Estamos hablando de incrementos en el agua, en el teléfono. En la luz, que están contentísimos porque es solo del 3,6% cuando debía bajar el costo. Más del 9% en las naftas, 4% al gasoil, realmente el afán recaudador de este gobierno no tiene límites. Y en esto hay que atarlo a todas las propuestas que van a venir de colocar nuevos impuestos justamente que golpean a los sectores populares. No hay una posibilidad, no hay una política de imponer justamente a los que más tienen, que siguen estando exonerados, que siguen recibiendo regalías y que siguen disfrutando y usufructuando las inmensas exoneraciones fiscales que el gobierno uruguayo les da a las multinacionales y al sistema financiero”. Rubio rechazó la actitud del gobierno. “Hay que recaudar, país productivo no, gobierno recaudador. Con un déficit fiscal que no baja, con ausencias de políticas realmente de desarrollo productivo, no las hay. ¿Cuáles son? ¿Con UPM vamos a desarrollar el país de forma productiva, vamos a generar puestos de trabajo, vamos a recaudar? Cuanto más puestos de trabajo se generaran”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare