Colonia: FA quita boleto gratuito a escolares para beneficiar a empresas privadas
- La Juventud Diario
- 6 dic 2017
- 5 Min. de lectura

El Frente Amplio de Colonia propuso excepciones para que empresas cobren boleto a escolares. Había un orden del día que figuraba en la Junta Departamental donde estaba un proyecto de decreto por el que se modificaba el artículo 5 de la ordenanza de transporte gratuito de escolares de Colonia. La propuesta: excepciones para que empresas cobren boleto a los escolares. Mientras esto sucedía en la Junta Departamental, los ediles del Partido Nacional sonreían en sala.
Lilián Subelzú es una mamá que hizo una denuncia hace aproximadamente 2 meses. Vivía en el centro de Colonia del sacramento, se mudó para las afueras de la ciudad, a una distancia aproximadamente de 10 km. de su domicilio anterior, por lo que tenía que trasladar a sus hijos en un ómnibus departamental y le empezaron a cobrar boleto, por lo que hizo la denuncia. José Luis Vázquez, periodista de CX36 entrevistó telefónicamente a Lilián Subelzú, para conocer más sobre la realidad del transporte escolar en el Departamento de Colonia.
Boleto pago
La madre de 3 escolares, explicó que “el boleto aquí se cobra desde el año ’90; la ordenanza municipal decía que las empresas estaban obligadas a llevar a los niños sólo hasta la escuela más próxima, pero no importa si la escuela más próxima es rural. O sea, los padres tienen que cambiar constantemente a los niños de escuela si se mudan, les conviene que estén en una escuela cerca de sus trabajos, entonces, casi todos los escolares pagaban boleto. Hace 2 años unos padres lucharon para que las empresas que están más en la ciudad, que hacen el recorrido dentro de la ciudad, dejaran de cobrar. Y bueno, cuando yo me mudé para aquí vi que las que se hacen entre los pueblos también seguían cobrando, que por eso hice la denuncia hace unos 2 meses, pero es así”. Consultada por el precio, Lilián Sabelzú aseguró que es “bastante”, “creo que sale 58 pesos el boleto desde mi casa”, agregó.
La denuncia
Sabelzú relató que “primero hice una consulta a la empresa, pregunté por qué, por una cuestión de respeto porque podía haber habido un error o algo así que no les hubieran visto la túnica a los niños, pregunté. Como no me respondieron por mail hice una denuncia en la Intendencia y en el Ministerio de Transporte pero todo por mail, no me moví. Hice las 2 denuncias”. “La Intendencia me respondió que tenía que hacerlo por Mesa de Entrada por escrito, pero el Ministerio actuó y en 48 horas estaba la intimación a la empresa porque, bueno, ya conocían la ley que garantiza el transporte gratuito para todos los escolares”. La empresa a la que se refiere Lilián y en la que viajan sus hijos es Compañía Colonia.
La respuesta
Lilián Subelzú aseguró que la respuesta “fue inmediata”. “Al principio intentaron hacer pases libres para algunos niños, pero cuando la noticia de la intimación ya salió en los medios, aceptaron y liberaron el boleto para todos los niños. O sea, ya no preguntan ni a dónde vas ni nada, lo liberaron para todos los niños. Esa empresa y otra de Juan Lacaze que se llama Tab. Esas 2 empresas dejaron de cobrar”. “La primera propuesta de la empresa fue hacerles un pase libre a los niños que lo solicitaran”, explicó. “Me parece que era como una manera de que los que no se enteraran, siguieran pagando, porque claro... yo pregunté, ‘¿pero y los demás?’”, a lo que le respondieron “No, los que pidan, se los vamos a dar”. “Pero claro, al exigir un trámite y eso, si ellos no te informan que tenés el boleto gratis, los padres iban a seguir pagando”, reflexionó.
Alcance
Esto abarca a buena parte del departamento. “Sí, todos los niños, porque Colonia tiene muchas ciudades y pueblos grandes, los niños se trasladan mucho, es la mayoría de la población podría decirte yo. La mayoría de la población estaba pagando boletos desde hace 2 años para acá, continuaban pagando boleto a pesar de las primeras intimaciones del Ministerio. Ahora lo que tengo entendido que se votó es que hay algunas excepciones más a las cuales los padres pueden recurrir para pedir ese boleto, el problema es que la ley ampara, no tenemos que presentar nada para tener el boleto gratis de nuestros hijos”. Tras la denuncia de esta madre se logra la gratuidad del boleto por parte de Compañía Colonia y Tab, que hacen recorridos en Rosario, Nueva Helvecia, Tarariras, Juan Lacaze y hasta la capital, Colonia. Sin embargo, Lilián Subelzú advirtió que “quedan todavía las empresas que mueven para el lado de Carmelo, Nueva Palmira, Ombúes, toda esa zona para el lado de Conchillas tengo entendido que siguen cobrando”, ya que “es otra empresa” la que opera. Subelzú aseguró haber hecho la denuncia para lograr que se aplique la normativa del boleto gratuito en todo el departamento. “Yo hice las denuncias, hice copia de todo obviamente y publiqué en todas las redes. Las mandé a los medios, algunos medios me llamaron, y entonces como aprovechando esa oportunidad, dije que sabía que había más empresas que continuaban cobrando. Y pregunté, por las diferentes redes y por gente con la que me estoy contactando, para juntarnos con otros padres de las otras zonas, y la verdad que para el lado de Palmira y Carmelo no tuve respuesta de apoyo como para denunciar a esta otra empresa también que sigue cobrando todavía, que yo sé que es una, tal vez sean más. Sé que hay una que sigue cobrando todavía”.
Exigir los derechos
“La verdad que no tuve mucho apoyo, y bueno, hice lo que estaba a mi alcance, hice lo que pude, dejé pública la intimación porque había gente que tenía dudas sobre el derecho de cobrar de las empresas y en la intimación, que el Ministerio me mandó copia a mí y le mandó a la empresa, queda clarísimo. Y bueno, intenté moverme sí”. Lilián Subelzú sostiene que la práctica de estas empresas locales de cobrarle el boleto a los estudiantes es ilegal, “porque una ley nacional nunca puede estar debajo de una ordenanza municipal. Y la ley nacional ampara el transporte a todos los niños”. La madre contó que “acá no pueden creer que en Montevideo un niño viaja a un colegio privado, y si los padres los quieren mandar en ómnibus público, lo llevan. En Montevideo o en cualquier otro departamento no te preguntan a qué escuela va, si es privada o pública, el transporte escolar es gratuito para todos. Aquí no es así, aquí la mayoría tiene que pagar, y si van a un colegio privado, por supuesto que tienen que pagar”.
Ejemplo a seguir
Lilián Subelzú pretende que esta experiencia ocurrida en su departamento sirva como ejemplo al resto de los vecinos que de repente aún están pagando el boleto. “Ojalá que sí, yo estoy a la orden para los que quieran saber cómo se tramita la denuncia, cómo se hace, cómo obtuve una respuesta tan rápida, estoy a la orden. Y ojalá que sí, que se logre que la ley se cumpla en todo el departamento”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments