Bariloche: Imputados ocho efectivos por asesinato de Nahuel en Argentina
- La Juventud Diario
- 5 dic 2017
- 2 Min. de lectura

El juez federal Gustavo Villanueva imputó este martes a ocho efectivos del Grupo Albatros tras ser señalados por participar en la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel.
Este martes fueron imputados ocho efectivos del Grupo Albatros de Argentina por la muerte de Rafael Nahuel integrante de la comunidad mapuche, asesinado el pasado 25 de noviembre cuando efectivos irrumpieron de forma violenta en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche. El caso de la muerte del joven mapuche está a cargo del juez federal Gustavo Villanueva quien emitió la imputación a los efectivos del grupo perteneciente a las fuerzas de élite de la Prefectura Naval Argentina (PNA). Los efectivos serán investigados por “averiguación de causal de muerte”, según consta en el expediente del caso, además de quedar fijado bajo la figura de “muerte por causa dudosa”. Los demandantes por la muerte de Nahuel, asesinado a balazos tras el operativo de desalojo en la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, solicitaron este lunes el cambio de carátula de muerte dudosa a homicidio calificado, según indicó la abogada Natalia Araya. La abogada defensora de la familia de Nahuel también precisó que solicitó al juez Villanueva desvincular del caso a Fausto Jones Huala y Lautaro González, detenidos por bajar de la montaña con la víctima herida de muerte. Araya explicó Jones y González fueron detenidos por la causa de usurpación denunciada por Parques Nacionales y por la muerte de Nahuel. Asimismo señaló que los efectivos imputados en la investigación no fueron citados inmediatamente a rendir declaraciones, pero si seis de ellos retornaron a Buenos Aires tras ser autorizados por el juez Villanueva. Anteriormente los ocho efectivos imputados fueron sometidos a pruebas de hisopado en la estación de servicio del Automóvil Club Argentino ubicado a 500 metros de la entrada al Lof Lafken Winkul Mapu. El juez Villanueva ordenó el desalojo de un predio perteneciente a Parques Nacionales, hecho en el que fueron heridas dos personas aparte del asesinato de Nahuel. Las autoridades pretendieron instalar la hipótesis de que los efectivos actuaron con extrema violencia al ser agredidos con armas de fuego, pero la justicia determinó que ninguno de los mapuches contaba con esas armas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments