top of page

Fernando Vázquez: En Uruguay el Estado se va transformando en una especie de garito en el Cono Sur

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2017
  • 5 Min. de lectura

“El Encuentro Nacional del 26M fue muy importante porque se mostró como una opción clara ante un gobierno nacional que lejos de estar dando respuesta anda a ciegas, sin rumbo definido porque se ha metido en un callejón sin salidas en esto de las privatizaciones, del crecimiento de la deuda, de las políticas salvajes de la inversión o de mega inversión extranjera con el tema de la celulosa que es lo más notorio pero no es lo único”, afirmó Fernando Vázquez en la audición partidaria, emitida diariamente por CX36.

Fernando Vázquez: Queremos comentar hoy que venimos con mucha alegría por lo que fue nuestro Encuentro del 26 de Marzo del sábado pasa y que tuvo un antes, un durante y un después, ya que hasta este domingo hubo reuniones con compañeros que habían venido de Bs.As. y del interior ajustando todo el trabajo del 26 en la etapa venidera. El 26 lucha porque si bien existe un ideal de sociedad hay que irlo construyendo. Entonces el tema de compartir el conocer nuevos compañeros, el desarrollo de la solidaridad es un elemento muy importante en los tiempos actuales donde el lobo del hombre anda siempre cerca. Construir el hombre que queremos, un hombre y una mujer socialistas, superiores en el buen sentido para las etapas que se vienen. La tendencia del hombre siempre es a desarrollarse, a crecer, a tener un tipo de actividad en la militancia yo diría, que superior. Conociendo todas las grandes luchas pasadas se pueden hacer buenas síntesis, trazar planes, objetivos de conjunto e irnos educando colectivamente. El 26 está en eso. Cosas que parecen muy sencillas de decir o de hacer pero después en la realidad social de nuestro país las realidades son otras, el peso de las cuestiones económicas, y los problemas que no se resuelven, los temas de la pareja, los temas de los hijos, los viejos, de los nuevos niños que van naciendo y del conjunto de la vida familiar, del barrio, de los lugares de trabajo. Lo de este sábado fue muy importante además porque el gobierno nacional lejos de estar dando respuesta anda a ciegas, sin rumbo definido porque se ha metido en un callejón sin salidas en esto de las privatizaciones, del pago de la deuda, de las políticas salvajes de la inversión o de mega inversión con el tema de la celulosa que es lo más notorio pero no es lo único. Donde Uruguay, el país, el Estado se va transformando en una especie de garito en el Cono Sur donde lo único que sirve como puerta de entrada para la región y cada vez que tenemos un turista de más ahí sacamos los números, contentazos porque Punta del Este crece, porque vamos a Las Termas, porque vienen los argentinos y los uruguayos pero eso pasa desde hace medio siglo, aunque deberíamos haber estado juntos entre otras cosas pero eso ya es otra historia. Lo cierto es que el Uruguay hoy no avanza, en el marco de esta política. No han podido construir viviendas, construyen 5 ó 6 viviendas y lo sacan por todos los medios, está bien, y la gente vaya si lo necesita. Los temas vinculados a la ocupación, los temas vinculados al desarrollo social y a todo están paquete indescriptible, este culebrón porque parece una telenovela trágica de las peores este lío con los cincuentones. La responsabilidad es del gobierno y no de la gente. La responsabilidad es de los que metieron las AFAPS para nuestro país, es del Frente también y de los partidos tradicionales pero fundamentalmente del Frente Amplio, entonces no resuelven, no sé qué van a hacer en estos días pero es como lo de ANCAP están liquidando ANCAP. Han desmantelado el aparato del Estado para que haya inversión extranjera. Esta semana hubo no sécuántas compañías de China en Punta del Este donde el gobierno nacional promocionando la inversión en nuestro país. Se imaginan ustedes lo que son cientos de personas que ya están recorriendo el país viendo lo que pueden hacer o llevarse porque Uruguay se ha perdido la posibilidad de una política de desarrollo nacional en ciertas áreas estratégicas del país, estoy hablando de alimentación, estoy hablando de industria dependiente del agro eventualmente el campo que hay que desarrollarlas al máximo, pero eso no se ha hecho tampoco. Estos temas estuvieron en el Encuentro, los temas medioambientales. El 26 de Marzo creó una comisión que hay que ver los compañeros que hay ahí, experiencias militantes, estudio, experiencia social, distintas profesiones, campo, ciudad, agua, tierra y ahí comenzó a trabajar la Comisión Delia Villalba otro de los logros de este Encuentro que funcionó en comisiones que llevó el nombre de nuestro emblemático compañero que en el estudio “Germán Araujo” nos honró con haber estado, Efraín Chury Iribarne, también estuvo presente porque así fue denominado este Encuentro Nacional de Militantes, sobre todo proyección de trabajo, que todavía se fueron muchos compañeros con las bolsas y las mochilas cargadas, planes de trabajo para la venta del diario, planes de trabajo para el trabajo del 26 de Marzo en los sindicatos, en la clase obrera, planes de trabajo para el trabajo juvenil, planes de trabajo para los lugares donde todavía no hemos llegado con la fuerza necesaria, orgánica. Caras nuevas años de que la “izquierda” habló de renovación y no sé lo que renovaron, cambiaron las ideas que servían para algo por otras que no servían para nada. Eso es lo que hicieron. Para ellos la renovación es para seguir atrás de las políticas neoliberales. Para nosotros renovación implica compañeros capaces, compañeros con experiencias. Hubo muchas cosas, también los temas que implica el abordaje de todos los días, los temas parlamentarios y es una de las cuestiones más desarrolladas, complejas y que más ha contribuido al proceso de visualización de la UP que todavía no es total. El 26 de Marzo esta acá, el irse del FA no lo hizo desaarecer, al contrario, el 26 ha impulsado proyectos por la vivienda, hemos impulsado trabajo sindical independiente de la política de conciliación que lleva adelante la dirección del Pit-Cnt, eso hay que decirlo con todas las letras, despacito para que no crean que estamos ofuscados. Han cambiado muchas cosas en el país. Esta crisis que está viviendo el país que tiene una gran responsabilidad el Frente Amplio también involucra al movimiento social, al movimiento sindical, al movimiento estudiantil porque se empieza a ver que las privatizaciones ya no es parte de la herencia maldita, acá en Montevideo ganaron en el 89´ que es la mitad del país de una Intendencia y hacen cada corredores que lo único que han hecho es enterrar fierros y portland, hormigón porque los van a corregir de vuelta, no hay quien ande por ahí. Esas son las obras magistrales de este gobierno, espero que con la carreteras y los trenes hagan lo mismo, siguen abriendo zonas francas. Estos son los problemas que vimos en este Encuentro. Hay que empezar a hablar tranquilo con la gente porque el 26 de Marzo ha resistido a todo este proceso igual que otros compañeros de la UP. Hoy se crece en todo el país, se avanza, hoy estamos pasando a una nueva etapa de la que creo que vamos a seguir teniendo noticias en los próximos días y en los próximos meses Entonces, vaya un gran saludo a toda la militancia, y a mucha gente también que no pudo estar presente por problemas familiares o de trabajo que eso siempre pasa. Les va a ir llegando todo lo que sucedió este sábado en el Encuentro Nacional del 26 de Marzo denominado “Chury Iribarne”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page